Milei y Trump estrechan lazos en la CPAC y acuerdan profundizar la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU

Javier Milei y Donald Trump se encontraron en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrada en el Centro de Convenciones del hotel Gaylord en Maryland, Estados Unidos. La reunión, que duró alrededor de 20 minutos, se dio poco después del discurso de Trump y tuvo lugar en una sala privada, altamente custodiada. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como las reformas económicas de Milei y cómo ambos países pueden trabajar más estrechamente en cuestiones globales, en medio de una agenda internacional marcada por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y el crecimiento económico de China.

El presidente de EE.UU. elogió a Milei por su gestión y le aseguró estar “muy orgulloso de él”. Trump también se mostró optimista sobre la situación de Argentina y, en un gesto de camaradería, proclamó “Make Argentina Great Again”, en alusión a su conocido lema de campaña, “Make America Great Again”. Este intercambio reflejó la sintonía personal y política entre ambos líderes, quienes han compartido visiones conservadoras en temas de economía y política internacional.

La reunión se dio en un momento clave, ya que la relación entre Argentina y Estados Unidos atraviesa una etapa de profundización estratégica. El líder republicano, además, extendió una invitación formal a Milei para que visite la Casa Blanca en los próximos meses, fortaleciendo aún más los lazos entre las dos naciones.

Este encuentro no fue el primero entre ambos; Milei ya había coincidido con Trump en eventos previos, lo que cimentó una relación personal que ha ido evolucionando hacia una alianza política más sólida. De hecho, durante la cena previa en el Café Milano de Georgetown, Milei se mostró sorprendido por la cálida recepción de los asistentes, quienes lo aplaudieron y pidieron selfies.

La estrecha relación de Milei con Trump también ha quedado patente en la política exterior de Argentina, que se alinea con las posturas del gobierno de EE.UU. en cuestiones internacionales, como la postura frente a Israel, Ucrania y China.