Milei y Meloni firman plan bilateral para inversiones y cooperación energética

En una muestra del fortalecimiento de los vínculos bilaterales, el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni firmaron hoy en Roma un ambicioso Plan de Acción Bilateral 2025–2030, con eje en la promoción de inversiones, la cooperación política y la lucha contra el crimen organizado.

El acuerdo marca un paso clave en la creciente sintonía entre ambos líderes, quienes han mantenido seis encuentros en apenas seis meses. Milei y Meloni comparten una visión política liberal en lo económico y conservadora en lo institucional, lo que ha favorecido el rápido acercamiento entre ambas administraciones.

Durante la reunión, uno de los anuncios más destacados fue la firma de un acuerdo entre la empresa estatal argentina YPF y la compañía energética italiana ENI. El convenio establece una colaboración para el desarrollo del proyecto Argentina LNG, enfocado en la exportación de gas natural licuado (GNL) desde el yacimiento de Vaca Muerta, uno de los más importantes del mundo.

El proyecto busca posicionar a Argentina como un actor estratégico en el suministro de energía limpia para Europa. Se estima que, una vez plenamente operativo en 2030, permitirá exportar hasta 30 millones de toneladas de GNL anuales. La iniciativa se desarrollará en etapas, con inversiones progresivas y tecnología de punta, y representa una oportunidad clave para diversificar las fuentes energéticas del continente europeo.

“La alianza con Italia es fundamental para abrir las puertas de Europa al potencial energético argentino”, expresó Milei tras la firma. Por su parte, Meloni destacó “el compromiso conjunto con una cooperación económica sólida y una agenda compartida frente a los desafíos globales”.

La visita de Milei a Italia forma parte de una gira internacional de diez días que incluye reuniones con otros líderes europeos, además de una audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano. Posteriormente, el mandatario argentino viajará a España, Francia e Israel con el objetivo de fortalecer los vínculos diplomáticos y promover la agenda económica de su gobierno.