El presidente Javier Milei viajará este domingo a Nueva York para participar de la Asamblea de las Naciones Unidas y, en ese marco, concretará un encuentro bilateral con el mandatario estadounidense Donald Trump el próximo martes por la mañana. Así lo confirmó la Cancillería argentina mediante un comunicado oficial en el que se destacó “el compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos entre ambos países”.
La reunión se produce en medio de la fuerte crisis cambiaria que llevó al dólar a superar los $1.500 y al riesgo país a ubicarse por encima de los 1.400 puntos. El Gobierno argentino busca un préstamo de Estados Unidos para hacer frente a los vencimientos de deuda del año próximo: unos 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio.
En una visita a Córdoba, Milei reconoció que las gestiones con Washington están avanzadas. El respaldo norteamericano ya se había manifestado en abril, cuando Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, visitó el país y aseguró: “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria”.
El antecedente de esa herramienta se remonta a 1995, cuando México recibió un crédito de USD 20.000 millones durante la crisis del “efecto tequila”. El programa, impulsado entonces por Bill Clinton, exigía cumplir metas económicas estrictas y permitió al país devolver el préstamo antes de lo previsto.
Durante su estadía en Nueva York, Milei también recibirá el Global Citizen Award, otorgado por el Atlantic Council en reconocimiento a las reformas económicas que impulsa. El premio será entregado por el propio Bessent en una gala en el Ziegfeld Ballroom, a la que también fue invitada Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional.