El presidente Javier Milei se refirió a la reciente intervención del Banco Central y las implicancias de una eventual dolarización de la economía argentina, advirtiendo que se trata de un proceso complejo que no puede implementarse de manera instantánea.
“Si llegada la oportunidad los argentinos deciden dolarizar, lo cual habría que llamar a consulta popular vinculante, y contamos con el financiamiento para hacerlo, se hace”, señaló Milei, remarcando la necesidad de respaldo popular directo. El mandatario detalló que la transición requeriría aproximadamente cuatro años para adaptar el sistema financiero y garantizar que todos los bancos puedan operar con la nueva estructura. “Estamos armando un sistema financiero anticorridas”, agregó.
En diálogo con Radio Mitre, Milei explicó que la duración de las carteras bancarias condiciona la velocidad del proceso: “Todos los bancos tienen en sus carteras distintas durations… el tiempo que requiere dolarizar es el tiempo que demanda poner en línea al sistema financiero para poder hacerlo”.
Respecto al dólar y la deuda, el presidente reconoció que “es un año muy complejo” y que el Gobierno trabaja para asegurar los pagos de los vencimientos de 2026: USD 4.000 millones en enero y USD 4.500 millones en julio. También destacó que las negociaciones con Estados Unidos avanzan y que harán “todo lo necesario para preservar el bienestar y seguir adelante”.
Sobre la reciente subida de la moneda extranjera, Milei indicó que “se volatilizó la demanda de dinero” y que hay que evaluar su impacto sobre la actividad económica. Además, criticó a la oposición: “Esperábamos un escenario de hostilidad y esta gente no tiene problema en tratar de destruir todo”.
Agenda internacional
El presidente viajará el domingo por la noche a Nueva York, donde participará por segundo año consecutivo en la Asamblea General de la ONU, con un mensaje programado para el miércoles a las 12.15. La visita incluirá una reunión bilateral con Donald Trump el martes por la mañana, así como una cena con Scott Bessent, titular del Tesoro estadounidense, para avanzar en un posible préstamo que cubra los vencimientos de deuda del próximo año.