Durante la presentación del libro titulado ‘Diez lecciones para salir de la trampa populista’, escrito por el periodista Eduardo Feinmann y celebrada en Paraguay, el presidente de la Nación, Javier Milei, participó de manera virtual, abordando diversos temas, entre ellos su perspectiva sobre el futuro de su mandato.
“Estoy aquí por cuatro años, y podría extenderme hasta ocho, si así lo deseara la ciudadanía. La única manera de desvincular esto de una sola persona es a través de un proceso no solo económico y político, sino también cultural”, expresó Milei durante su intervención, añadiendo que “reiteradamente abordo temas y planteo discusiones que quizás no se comprenden de inmediato, pero que apuntan a una batalla cultural”.
En este contexto, el presidente respaldó los recortes económicos en curso, calificándolos como “el ajuste más grande de la historia de la humanidad, confirmado por el personal del Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, he propuesto una serie de reformas que lamentablemente están siendo bloqueadas por la política”, señaló.
Durante el intercambio de ideas con el presidente paraguayo Santiago Peña y Feinmann, Milei se enfrentó al presentador local Jorge Torres, a quien se le reconoció como “un destacado periodista de Paraguay”. Torres cuestionó la capacidad de Milei para dialogar con un presidente, a lo que Milei respondió con firmeza: “Le solicito más respeto al plantear sus opiniones, ya que ha sido profundamente ofensivo. No necesito que me insulten, he entendido claramente su punto de vista. No es que no lo haya comprendido, usted se ha comportado de manera grosera”, enfatizó.
Por último, el presidente Milei abordó el tema de la educación pública, la cual describió como un espacio donde “intelectuales defienden ideas retrógradas, algunos por ingenuidad y otros debido al lavado de cerebro promovido por la educación pública”. La calificó como una “picadora de carne”, donde los jóvenes son expuestos a ideas socialistas que les lavan el cerebro.