Milei respalda a Ucrania y aboga por un rol destacado de Argentina en el escenario mundial

Durante su participación en el Foro de la Paz en Ucrania, llevado a cabo en Bürgenstock, Suiza, el presidente de Argentina, Javier Milei, expresó su solidaridad con el gobierno de Volodimir Zelensky en su lucha contra Rusia.

Tras su presencia en la cumbre del G7, donde mantuvo un encuentro con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, el presidente argentino ofreció unas breves palabras en el Foro de la Paz. “La guerra, por su naturaleza trágica, nunca debe ser la solución a conflictos que pueden resolverse mediante vías diplomáticas”, declaró inicialmente.

En la misma línea, el mandatario argentino reiteró su apoyo a Ucrania en nombre del pueblo argentino, añadiendo: “Como defensores de los valores de libertad, condenamos cualquier forma de violencia, especialmente la guerra, como método ilegítimo para resolver disputas entre naciones”.

“Afirmamos nuestro compromiso con la promoción de los principios que han engrandecido al mundo occidental”, subrayó. Asimismo, Milei hizo referencia a su participación en el G7, destacando que “es parte de un cambio significativo en la política exterior de nuestro país, luego de décadas de aislamiento”.

“No puede haber desarrollo económico sin un comercio libre, y no puede haber comercio libre sin paz. El comercio fomenta naturalmente la paz, ya que, como decía Bastiat, ‘donde hay comercio, no hay balas'”, enfatizó en su discurso, antes de concluir con una reflexión sobre el futuro de Argentina.

“Estamos ante una nueva era en Argentina, que busca recuperar su posición de liderazgo en el escenario mundial, una posición que nunca debió abandonar. Abrazamos nuevamente los principios que en el pasado nos hicieron una de las naciones más prósperas del mundo”, afirmó.

Tras escuchar las palabras de Milei, el presidente ucraniano expresó su agradecimiento en las redes sociales por el respaldo recibido y detalló los puntos principales de su reunión.

“Hemos discutido los próximos pasos para la implementación de la Fórmula de Paz. Agradezco la reciente adhesión de Argentina a la Coalición Internacional por el Regreso de los Niños Ucranianos. También hemos dialogado sobre la cooperación bilateral y el intercambio”, señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí