El presidente Javier Milei volvió a apuntar duramente contra los gobernadores provinciales, a quienes acusó de querer “destruir” al gobierno nacional, en el marco de la creciente tensión por los reclamos de coparticipación y fondos federales. “Quieren romper todo”, sentenció durante una entrevista con El Observador, donde también afirmó que “la intención de ellos es que este gobierno fracase, porque si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa, ellos tienen un problema: se tienen que jubilar”.
Aunque el acto oficial por el 9 de Julio fue suspendido por razones climáticas, la mayoría de los gobernadores ya había anticipado su ausencia, en lo que el oficialismo interpretó como un gesto de distanciamiento político. Para Milei, la situación es clara: “No corresponde lo que piden. La recaudación les viene creciendo entre el 7 y el 8%, en gran parte por el IVA. Partieron de una situación de equilibrio y ahora quieren más. Lo único que buscan es destruir al gobierno nacional”.
El mandatario también profundizó sus críticas al sistema político tradicional, al que volvió a calificar como “el partido del Estado”, sin distinción de colores políticos. “Lo que se hizo en la economía argentina durante los últimos 100 años está mal. Era un negocio enorme para ellos, no les importa si los argentinos están peor o mejor. Les importa el poder y el beneficio propio”, afirmó con dureza.
Respecto a las leyes impulsadas en el Congreso, Milei sostuvo que “todas las aberraciones que están tratando de hacer suman dos puntos y medio del PBI”, lo que calificó como un “disparate” con el único objetivo de poner trabas a su administración. También denunció una “perversión” por parte de algunos gobernadores que, mientras el Gobierno nacional baja impuestos, ellos los suben, especialmente Ingresos Brutos. “Hay una clara intención de obstaculizar que esto funcione. Todo lo que puedan hacer de daño va a ser transitorio”, advirtió.
En relación a su veto a la ley de movilidad jubilatoria, Milei anticipó que si el Congreso lo rechaza, avanzará por la vía judicial. “No va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero. Como mucho, puede subir un poco el Riesgo País, mover el tipo de cambio, pero no afecta el rumbo. Ya no tienen tiempo para hacer daño”, aseguró.
El Presidente también defendió su modelo económico frente a las críticas que afirman que “excluye a millones de argentinos”. “Eso es un disparate. Hoy la pobreza está en 32%. Bajamos 25 puntos, sacamos de la pobreza a 11 millones de personas. El modelo incluye, por eso el programa tiene consenso en los sectores vulnerables. El peronismo está asustado”, lanzó.
Finalmente, desestimó la denuncia sobre las valijas llegadas en un vuelo privado a Argentina en febrero, y la calificó como “una pelotudez grande como una casa”. Para Milei, la acusación responde a “un vuelto” por las reformas que está impulsando desde el inicio de su mandato.