Milei redobla la presión por reformas y descarta una devaluación tras su gira por EE.UU

Tras su reciente viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei volvió a reclamar la aprobación de reformas estructurales que —según advirtió— resultan imprescindibles para que la Argentina evite “un colapso económico”.

En ese marco, cuestionó a la “corporación política y sindical” por bloquear proyectos clave como la Ley Bases, que contempla modificaciones laborales, reducción del gasto público y un esquema de alivio tributario. “El ajuste lo paga la política”, aseguró el mandatario al defender la necesidad de avanzar con su programa de shock.

Milei remarcó que tanto inversores privados como organismos internacionales condicionan su apoyo a la capacidad del Gobierno para ejecutar las reformas, y negó que una devaluación del peso sea parte de un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El paquete laboral impulsado por el oficialismo propone limitar la ultraactividad de los convenios, reemplazar las indemnizaciones por un sistema de seguro de desempleo y reducir las cargas patronales. Estas medidas enfrentan un fuerte rechazo gremial y el Gobierno, con minoría parlamentaria, depende de alianzas puntuales o de la utilización de herramientas alternativas dentro del marco constitucional.

En paralelo, la Casa Rosada analiza un esquema mixto para garantizar la sustentabilidad del sistema jubilatorio y en el plano fiscal busca avanzar con la eliminación de impuestos considerados distorsivos, compensando esa reducción con un ajuste en el gasto público.