Milei lanza su estrategia electoral y busca respaldo para el acuerdo con el FMI

Javier Milei inauguró el sábado por la noche las sesiones ordinarias del Congreso con un discurso que, más allá de sus pocas definiciones, sirvió como plataforma para el inicio de su campaña electoral. Ante la ausencia masiva del kirchnerismo, el mandatario puso el foco en la renovación legislativa de diciembre y en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Los invitamos a juzgarnos nuevamente, pero esta vez por nuestros resultados”, afirmó Milei, acompañado de un golpe en el atril. Aunque evitó referirse a la controversia por la criptomoneda $LIBRA, el presidente mencionó de manera breve la designación de jueces por decreto. En cuanto al acuerdo con el FMI, aseguró que “las reformas podrán abordarse en el actual período legislativo o a partir del 11 de diciembre”.

El vacío opositor fue aprovechado por el diputado radical Facundo Manes, quien interrumpió el discurso de Milei con cuestionamientos sobre la criptomoneda. El intercambio se trasladó a los pasillos del Congreso, donde Manes protagonizó un cruce con Santiago Caputo, asesor presidencial. El episodio generó una oleada de reacciones en redes sociales, donde un relevamiento de la consultora AdHoc indicó que el discurso presidencial tuvo un 52% de comentarios negativos.

A diferencia del inicio de sesiones del año pasado, cuando Milei anunció el fallido “Pacto de Mayo” en busca de consensos, esta vez el presidente se mostró consciente de las dificultades que enfrentará en un Congreso con escasa producción en años electorales. La división de la oposición dialoguista y la creciente tensión con el PRO de Mauricio Macri agravan el escenario.

“Queremos darle la oportunidad a este Congreso de acompañarnos en este proceso. Si declinan hacerlo, no nos sorprenderá. Pero sepan que eso no detendrá el cambio que el pueblo eligió”, enfatizó Milei, dejando en claro su estrategia de confrontación.

El oficialismo ve en el acuerdo con el FMI la única iniciativa viable antes del recambio legislativo. Desde sectores del radicalismo libertario y del PRO se mostraron dispuestos a apoyar, mientras que otras bancadas exigirán condiciones, como incluir la discusión en el presupuesto.

Durante el fin de semana, Milei también se enfrentó con Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Aunque en su discurso del sábado moderó el tono, el día anterior había pedido la renuncia del gobernador y la intervención estatal en la provincia, lo que generó una reacción unificada del peronismo.

La estrategia electoral de La Libertad Avanza está a cargo de Karina Milei, quien lidera la selección de candidatos y aliados. Sin embargo, la controversia por las criptomonedas y las diferencias con el PRO han ralentizado las negociaciones.