Milei denuncia “genocidio” por leyes del Senado, reafirma recortes y arremete contra Villarruel y la “casta” política

En el marco del acto de inauguración de la Exposición Rural, el presidente Javier Milei se refirió con dureza a las recientes leyes aprobadas en el Senado que, según él, aumentan de manera permanente el gasto público y ponen en riesgo la estabilidad económica del país.

Durante una entrevista concedida a radio Mitre desde el predio de la Sociedad Rural, Milei calificó estas decisiones legislativas como “asesinatos de todas las generaciones futuras” y “un genocidio”, debido al impacto que tendrá en la vida de los argentinos. “No es un aumento de gasto para un año, es hasta la eternidad, y eso implica un crecimiento de casi tres puntos del PBI, con un incremento de deuda de 350 mil millones de dólares”, explicó.

El mandatario advirtió que las alternativas para financiar ese gasto —impuestos, emisión monetaria o deuda— son todas perjudiciales para la economía. “Si lo financiás con impuestos, matás el crecimiento; si con emisión, generás inflación; y si con deuda, le estás cargando impuestos a las generaciones futuras”, subrayó.

Respecto a la política tributaria, Milei reafirmó su compromiso de reducir impuestos en la medida en que la economía crezca, tras la baja de 2,5 puntos registrada el año pasado. “Para bajar impuestos necesito seguir bajando el gasto público”, enfatizó, mientras calificaba a la clase política como “parásitos inmundos” que viven del gasto público a costa de “la gente de bien que trabaja”.

“Esto no es sólo defensa del equilibrio fiscal, es una lucha existencial para que los populistas y la casta no arruinen la vida a nuestros hijos y nietos”, sostuvo.

En otro tramo de la entrevista, Milei negó una supuesta interna entre su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo, describiendo su relación como “simbiótica”. Además, resaltó el trabajo político de Karina Milei, que logró consolidar La Libertad Avanza en los 24 distritos del país.

El presidente también arremetió con dureza contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, acusándola de “traición” y de proponer medidas económicas inviables. “Es la traidora bruta que quiso financiar 17 mil millones de dólares con 30 millones y después se hace la sensiblera”, afirmó. También cuestionó que no renuncie a su jubilación de privilegio y aseguró que su llegada a la vicepresidencia se dio en medio de una traición política.

“Roma no paga traidores, que significa el destierro para el traidor. Nosotros apostamos a que Villarruel tenga responsabilidad institucional y haga su trabajo”, concluyó.