Milei criticó a la ONU en Nueva York y reclamó la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela

El presidente Javier Milei expuso este martes ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York con un discurso cargado de críticas hacia el organismo internacional, al que acusó de haberse desviado de su misión fundacional, y reclamó la liberación inmediata del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024.

En su intervención, el mandatario defendió los valores del libre mercado, la propiedad privada y las libertades individuales como pilares para el desarrollo económico. “Ninguna sociedad puede sobrevivir si incendia el futuro para calentar el presente”, afirmó.

Milei sostuvo que Naciones Unidas “ha dejado de ser un espacio de cooperación entre Estados-Nación para transformarse en un modelo de gobierno supranacional manejado por burócratas internacionales”, y llamó a “volver a las bases que hicieron grande a la organización”.

En un pasaje central de su discurso, el jefe de Estado exigió al gobierno de Nicolás Maduro la liberación de Gallo, a quien calificó como víctima de una “desaparición forzosa”. “Reclamamos su inmediata liberación y pedimos a la comunidad internacional que acompañe este pedido en defensa del derecho internacional y la dignidad humana”, expresó.

Además, Milei reiteró el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, e instó al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales. También condenó la violencia fundamentalista y llamó a fortalecer la cooperación jurídica internacional para sancionar a los responsables de esos actos.