Milei apuesta a un acuerdo comercial con Trump para evitar nuevos aranceles

El Gobierno busca ampliar la lista de productos argentinos exentos de tarifas en EE.UU. y evitar sanciones comerciales.

En medio de un clima de tensión global por la nueva política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de Javier Milei acelera las gestiones para alcanzar un acuerdo que proteja a las exportaciones argentinas. Según fuentes oficiales, la administración libertaria confía en cerrar en los próximos días un entendimiento con Washington que excluya al país de la ola de aumentos arancelarios que ya comenzó a comunicar la Casa Blanca a más de 100 países.

Desde el Ministerio de Economía y la Cancillería aseguran que las negociaciones vienen desarrollándose desde hace más de un mes y se encuentran en una etapa avanzada. El canciller Gerardo Werthein ya mantuvo al menos dos reuniones clave con funcionarios estadounidenses encargados de la política comercial internacional.

Aunque la posibilidad de que Argentina consiga una exención para productos sensibles como el acero y el aluminio parece lejana —Trump impuso aranceles sobre estos sectores al inicio de su mandato—, el objetivo inmediato es ampliar la lista de productos que actualmente ingresan al mercado norteamericano sin pagar aranceles.

Como parte de esta estrategia, la semana pasada el Mercosur aprobó la incorporación de 50 nuevos productos a la lista de bienes exentos del arancel externo común, un gesto que fue interpretado como una señal concreta para facilitar un acuerdo bilateral con Estados Unidos.

En Casa Rosada reina el optimismo. Funcionarios cercanos a Milei no descartan que el anuncio formal del acuerdo pueda concretarse esta misma semana.