En el marco de la inauguración oficial de la 137° Exposición Rural en el predio de Palermo, el presidente Javier Milei encabezó el acto central acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Desde el escenario, el mandatario lanzó un fuerte mensaje al sector agropecuario con anuncios concretos: la baja permanente de las retenciones a productos estratégicos para la economía nacional.
“Las retenciones son nefastas y siniestras”, afirmó Milei en su discurso, señalando que estas políticas fueron parte de un “plan deliberado de la política” para exprimir al sector productivo del país. “Fueron perpetuadas por la casta con un único fin: sacarles al campo para alimentar el gasto de los parásitos del Estado”, sostuvo.
Entre los anuncios más destacados, Milei confirmó que las retenciones a la carne vacuna y aviar bajarán del 6,75% al 5%, mientras que las del maíz y el sorgo pasarán del 12% al 9,5%. En cuanto al girasol, la alícuota se reducirá del 7% y 5% al 5,5% y 4%, según el tipo de producto. Finalmente, las retenciones a la soja bajarán del 33% al 26%, y sus subproductos del 31% al 24,5%.
“Desde hoy liberamos restricciones a la venta de ganado y faena. No podemos dar por terminada la guerra contra el modelo empobrecedor”, afirmó.
Fiel a su estilo confrontativo, Milei también aprovechó el acto para lanzar duras críticas al kirchnerismo y a los gobiernos anteriores: “La casta está afilando los cuchillos para volver a sentarse en el poder. No los dejen volver”, advirtió, dirigiéndose directamente a los productores rurales.
Por último, sentenció con una fuerte acusación: “Los parásitos son asesinos de nuestros hijos, y son capaces de condenar a generaciones futuras a la pobreza”.
El acto marcó una nueva señal de respaldo de la gestión libertaria al sector agropecuario, al que Milei considera “el corazón productivo del país”.