En el marco de la Conferencia Anual del Comité Internacional para Museos de Moda, Indumentaria y Textiles (ICOM–COSTUME), miembros del comité internacional visitaron la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca con el objetivo de conocer en profundidad la riqueza textil de la provincia y su valioso entramado artesanal.
Como parte de esta agenda, la comitiva recorrió el taller de capacitación y espacios de exposición de la Cooperativa “Manos que Ayudan-Kkinacko”, donde fueron recibidos por Mirtha Rodríguez y Miguel Mishashiro. Durante la visita, los especialistas pudieron observar de cerca todo el proceso de trabajo con fibra de vicuña, desde la esquila hasta el tejido, además de conocer las técnicas tradicionales aplicadas en la confección de prendas en alpaca y lana de oveja.
La delegación, encabezada por Vicky Salías, Coordinadora de la Colección del Traje Argentino del Museo Histórico Nacional, e integrada por destacados profesionales de museos, diseñadores de vestuario, historiadores, curadores y conservadores textiles provenientes de países como Alemania, Escocia y Estados Unidos, se mostró profundamente impresionada por el nivel de detalle, la calidad de las piezas y la calidez con la que fueron recibidos.
Los visitantes destacaron el trabajo artesanal, la prolijidad en la presentación de los espacios y la excelencia en las técnicas textiles tradicionales que hacen de Catamarca un referente en el mundo del arte textil.
Desde Casa de Catamarca en CABA agradecen a todo el equipo de la Cooperativa “Manos que Ayudan” por su profesionalismo, dedicación y compromiso en la difusión de este legado cultural. Esta visita representa un valioso reconocimiento internacional y una oportunidad para fortalecer la proyección del arte textil catamarqueño en el mundo.





