Mercado Libre y los beneficios fiscales: recibió exenciones por casi USD 250 millones en tres años

Mercado Libre, la compañía de tecnología más grande de Argentina y una de las más valiosas de América Latina, sigue expandiendo su liderazgo en la región. En su balance más reciente, el gigante del comercio electrónico y las finanzas digitales reveló que, en los últimos tres años, recibió beneficios fiscales por un total de casi USD 250 millones bajo el régimen de promoción de la economía del conocimiento en Argentina.

Según la presentación realizada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, estos beneficios incluyen una reducción del impuesto a las ganancias y créditos fiscales aplicables a las contribuciones patronales. La normativa que permitió estas exenciones fue implementada en 2021 por la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, durante la gestión de Matías Kulfas, ministro del entonces presidente Alberto Fernández.

Durante 2024, Mercado Libre obtuvo ingresos por USD 21.000 millones, mientras que su fintech, Mercado Pago, alcanzó los USD 8.600 millones. Este sólido desempeño llevó a su acción a alcanzar un récord de más de USD 2.400 por unidad, impulsando su valuación de mercado a USD 114.000 millones, superando la suma de otras empresas argentinas que cotizan en Wall Street.

No obstante, el acceso de Mercado Libre a estos beneficios fiscales ha despertado críticas dentro del sector privado. Algunos competidores argumentan que, dada su solidez financiera, la compañía podría renunciar a estos incentivos o destinarlos a apoyar nuevos emprendimientos tecnológicos. La polémica también se alimenta de la postura de su fundador, Marcos Galperin, un abierto defensor del liberalismo económico y crítico del intervencionismo estatal en redes sociales.

Más allá del debate, el régimen bajo el cual Mercado Libre accedió a estos beneficios fue diseñado para fomentar el desarrollo de empresas tecnológicas en el país. La compañía, que sigue ampliando su influencia en el sector financiero y aspira a obtener una licencia bancaria en Argentina, mantiene su posición como uno de los actores clave de la región.