Media sanción para crear el observatorio de seguimiento de delitos contra la niñez

En una nueva sesión de la Cámara de Diputados, fue aprobada con  media sanción la propuesta por Mónica Zalazar (Frente de Todos) para crear el Observatorio de Seguimiento de Delitos contra la Niñez como herramienta de apoyo a las políticas públicas ya implementadas. “Los delitos contra niños, niñas y adolescentes son focos importantes a tratar, más aún cuando es en esa etapa de la vida donde se empieza a construir la personalidad de la persona adulta” enfatizó la autora del proyecto al momento de fundamentar.

La autora de la propuesta aclaró que al hablar de abuso infantil, “no debemos tomarlo siempre como abuso sexual, ya que existen distintos tipos de abusos que perjudican de una u otra manera al niño, niña y adolescente, como el maltrato físico, emocional, sexual y el abandono o negligencia”. Zalazar también comentó que la Secretaría de Familia de Catamarca adhirió a la campaña #SomosResponsables de la SENAF, UNICEF Y organismos nacionales” y precisó que las estadísticas en Catamarca “revelada por la línea 102 por violencia intrafamiliar y/o sexual indican que las denuncias aumentaron en un 20% en la cuarentena durante la pandemia respecto al mismo período de 2019”.

A su turno, Adriana Díaz (FT) remarcó que la iniciativa “viene a reforzar y contribuir a los esfuerzos de organismos del Estado y ONG”, mientras que Alejandra Pons (UCR-JPC) destacó que con el proyecto se lleva adelante “acciones para erradicar la violencia aunque necesitamos que las herramientas legislativas funcionen y que la justicia sea más eficaz”. En tanto, Claudia Palladino (FT) subrayó que la Provincia, al contar con un Observatorio, “permite generar políticas públicas y articular estrategias que sigan acompañando a nuestras infancias y adolescencias”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí