El gobierno de Raúl Jalil se pasó largo tiempo inventando que tenía los records mundiales de generación de empleo privado, cifras que dibujaba dándole dinero a las empresas a cambio de acompañar la farsa, incluyendo algunos experimentos que terminaron catastróficamente y con pérdidas millonarias, como Textilcom y MOM.
El problema es que se quieren mostrar números que no existen, y al mismo tiempo se niegan a admitir que están motosierra en mano, entonces buscan artimañas de todo tipo como para decir que está achicando el Estado, algo que se lo podrá creer algún esquimal en Alaska, pero nadie que viva en Catamarca.
Largaron los retiros voluntarios ofreciendo monedas y el plan fue un fracaso, porque la gente no es tan tonta como parece, y sumaron otras medidas rebuscadas, como mandar gente a trabajar a las mineras pero que al mismo tiempo sigan siendo plantas estatales. Cualquiera.
Ahora la gran novedad, van a cerrar aulas y cursos, con la excusa de que no nace gente y hay pocos chicos en las escuelas. Como siempre, todo es originado por fenómenos mundiales, por Japón, por cosas extraordinarias que pasan en algún rincón del mundo y obligan a tomar medidas acá.
El tema es que los docentes y profesores no saben si tendrán trabajo o no, porque se fue a meter la motosierra justo en las escuelas, en esa política tan común que tiene el gobierno que es recortar beneficios y estabilidad a los trabajadores para mantener sus propios privilegios.
Porque dormí sin frazada que los índices a los familiares y amigos no los van a recortar, los funcionarios que van pasando de un lugar a otro de por vida van a seguir, los acomodos no se tocan. Siempre es el trabajador el que paga las consecuencias y mantiene a la casta catamarqueña.
Ahora, en pleno ciclo lectivo, anuncian que van a cerrar cursos, una medida salvaje que no consultaron con nadie, ni con los gremios, ni con la oposición en la Legislatura ni con nadie. Total, ellos gobiernan por decreto y la escribanía de Ayacucho y República le da el visto bueno a todo sin chistar.
Claro, todo con palabras bonitas… esto “una iniciativa estratégica que busca modernizar el sistema educativo, mejorar la gestión de recursos humanos y garantizar mayores niveles de equidad, legalidad y transparencia en los procedimientos de designación de cargos”.
Mirá vos, debe ser la segunda parte del plan genial que presentaron con Dalmacio Mera. Sólo que esa vez no anunciaron ningún recorte como los que están haciendo.