Massa cerró su campaña junto a trabajadores: “El domingo decidimos si el trabajador tiene derechos o si es un esclavo”

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria encabezó su último acto previo a las elecciones de este domingo en una fábrica de la localidad bonaerense.

De cara a las elecciones que se celebrarán el domingo, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, encabezó este jueves su cierre de campaña en una fábrica junto a trabajadores.

“Soy hijo de inmigrantes, de la clase media argentina, que mueve el país, y que hace que 600.000 familias en argentina generen valor del trabajo y que generan más de 8 millones de puestos de trabajo”, expresó.  “A los 6 años la maestra me preguntó que quería ser y dije Presidente. No sé por qué”, contó al inició d esu discurso.

“Me enoja mucho cuando escucho que somos un país de mierda”, dijo y arrancó los primeros aplausos. “Tenemos que ponernos de acuerdo en cinco o seis cosas básicas”, sostuvo y enumeró:

  • Mejorar salarios y de poder de compra de la gente.
  • Tenemos que simplificar el sistema de impuestos
  • Animarnos a cambiar nuestro sistema de impuestos
  • Necesitamos una economía en blanco para todos y disminuir el peso de los impuestos en la actividad económica y en la vida de la gente
  • Hace falta un nuevo pacto federal.

“El domingo decidimos por los derechos del que trabaja o que sea un esclavo al que tratan como mercadería”

“Quiero hablarle a cada uno como si estuviéramos en una ronda, tomando mate. El domingo definimos los próximos 4 años de la argentina. Decidimos los derechos del que trabaja o que sea un esclavo que tratan como mercadería”, comenzó.

Y agregó: “El domingo decidimos un sistema de educación gratuita o solo se pueden educar los que tienen plata, si construimos un país federal, con más coparticipación, o si abandonamos a la buena de Dios a las provincias”.

Y siguió: “Definimos si somos un país que defiende a la industria nacional, o somos uno país que se abre, y que entre lo que sea, y los argentinos se quedan sin trabajo; si decidimos por el desarrollo del camnpo, del petróleo, gas, minería, talento, turísticos, las hacemos valer o las rifamos y que vengan de afuera y las use como quieran”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí