Más de 100 mil urnas listas para el Balotaje 2023

A menos de un día para el balotaje 2023 en Argentina, el Correo Argentino ha dado inicio a un imponente despliegue logístico con el objetivo de distribuir más de 100 mil urnas en cerca de 17,000 centros de votación en todo el país. El viernes marcó el inicio de este proceso crucial, con más de 77 mil trabajadores dedicados a enviar 104,520 cajas a los 16,941 centros de votación habilitados para los comicios que tendrán lugar este domingo.

El desafío logístico se enfrenta con una flota de 15,802 vehículos, que garantizarán la llegada y disposición de las urnas, asegurando que los 35,405,013 argentinos habilitados para sufragar puedan ejercer su derecho al voto de manera efectiva y organizada. Desde camiones hasta lanchas y colectivos, se utilizará una diversidad de medios de transporte para alcanzar todos los rincones del territorio nacional.

Sin embargo, la tarea del Correo Oficial no se limita únicamente a la distribución de urnas. También se encargará de llevar los padrones a las secretarías electorales y a los lugares designados para su exhibición, además de gestionar la entrega de materiales vitales como manuales de capacitación, kits electorales y la estructura necesaria para los cuartos oscuros móviles.

Este despliegue logístico abarca desde la logística para los votantes privados de libertad hasta la provisión de espacios para el recuento provisional de resultados, pasando por la distribución de refrigerios para las autoridades de mesa y el repliegue de material de votación al término de la jornada electoral.

Un elemento distintivo en este operativo es el uso del sistema de trazabilidad del material electoral, previamente implementado en elecciones anteriores. Este sistema permite un seguimiento detallado de cada urna desde su origen en los centros operativos hasta su llegada a las mesas de votación, garantizando la seguridad y protección de los votos emitidos y asegurando un proceso transparente y confiable.

En cuanto al escrutinio provisorio, se espera que el 85% de los telegramas sean transmitidos digitalmente desde 12,008 establecimientos, un número récord que marca un avance significativo en la agilidad y precisión del conteo de votos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí