Martín Guzmán aseguró que Argentina no pedirá otro crédito al FMI

Kristalina Georgieva y Alberto Fernández.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el Gobierno argentino mantiene un diálogo “constante y constructivo” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para encontrar “un punto de partida apropiado” para negociar y remarcó que no se pedirá otro crédito.

“Hay un diálogo constante, constructivo. Esta semana se ha estado trabajando en forma virtual junto a una misión”, reveló el titular de la cartera económica y subrayó que el martes de la próxima semana y en el mes de noviembre llegarán autoridades para analizar el panorama nacional. La deuda que tiene Argentina con el organismo multilateral de crédito es superior a los u$s44 mil millones de dólares. El crédito acordado por la administración Macri era superior, pero se frenaron los desembolsos tras las PASO.

De acuerdo a lo trascendido, este 6 de octubre arribará al país en nombre del FMI la directora ejecutiva del Hemisferio Occidental , Julie Kozack, y el jefe de misión de Argentina, Luis, Cubeddu.

Guzmán señaló que ambos encuentros son “parte de un proceso” que primordialmente busca llegar a un entendimiento entre el Gobierno y la entidad crediticia.

Una vez construida esa base, indicó el funcionario , el objetivo es concretar “un punto de partida apropiado para lo que luego va a ser la renegociación del programa” sobre el pago de la deuda.

Consultado sobre cómo se llevará adelante la negociación, el ministro adelantó que “habrá elementos similares y distintos a lo que fue con Wall Street, con los acreedores privados” y subrayó que “llevará tiempo porque la situación requiere de analizar cada punto de forma minuciosa para tener un acuerdo que cuida y ayude a Argentina”.

Respecto de esto último, Argentina logró acordar con los acreedores de deuda en moneda extranjera el pasado 4 de agosto, tanto lo que tiene que ver con los pasivos emitidos bajo legislación argentina como bajo normas extranjeras. Si bien quedó un porcentaje de holdouts, el mismo está en torno al 1% del total.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí