Marchioli exige explicaciones al PAMI por la concentración de prestaciones en el Sanatorio Pasteur

El diputado provincial Alfredo Marchioli presentará este lunes una nota formal al titular del PAMI en Catamarca, Iván Rodolfo López, solicitando información sobre la decisión de concentrar la atención de los afiliados en una única institución, el Sanatorio Pasteur. La medida, que genera preocupación en el sector sanitario y en la comunidad, fue cuestionada por el legislador debido a su impacto en el acceso a la salud y la posible vulneración de derechos de los beneficiarios.

Marchioli fundamenta su requerimiento en el reciente comunicado emitido por la Federación de Clínicas y Sanatorios de la provincia (FECLISA), que expresa su rechazo a la reasignación exclusiva de afiliados a dicho sanatorio “sin justificación aparente”, afectando la libre elección de los pacientes sobre sus médicos y centros de atención.

“El monopolio de la atención en una sola institución puede traer consecuencias graves: limitación de opciones, disminución en la calidad del servicio, ineficiencia, abuso de poder, desigualdad en el acceso y, por supuesto, corrupción”, advierte el legislador. En este sentido, exigió conocer cuáles fueron los criterios y procedimientos utilizados para tomar la determinación, qué instancias de participación tuvieron las partes afectadas y qué evidencia respaldó la decisión del organismo.

Para el diputado, la concentración de la atención en un solo sanatorio impactará negativamente no solo en los afiliados del PAMI, sino en todo el sistema sanitario provincial. “La falta de un acceso equitativo reducirá la capacidad de respuesta ante la demanda, dificultará el acceso a los servicios médicos, sobrecargará el sistema de salud pública y, lo más grave, romperá de manera arbitraria la relación médico-paciente, un vínculo basado en la confianza y la coordinación que resulta clave para la calidad asistencial”, sostiene.

Además, cuestiona el trasfondo de la decisión y su posible vinculación con intereses políticos y económicos. “Todos los catamarqueños sabemos que el Sanatorio Pasteur es del gobernador de la provincia. Estamos cansados de que se utilicen los bienes públicos para negocios privilegiados del grupo Jalil, sus socios y amigos. Las decisiones del PAMI no pueden estar sesgadas por intereses personales, políticos o económicos por sobre las necesidades de sus afiliados”, sentencia.

Finalmente, Marchioli pide que se revierta la medida en resguardo del derecho de los jubilados y pensionados a una atención médica digna y transparente. “Retrotraer la decisión sería lo más saludable para quienes más necesitan salud”, concluyó.