Manuel Adorni lanzó “Fake-7-8”, un ciclo semanal para confrontar a la prensa

Luego de la derrota del oficialismo en el Senado, el vocero presidencial Manuel Adorni sorprendió al lanzar un nuevo formato semanal: “Fake-7-8”, un programa que se transmite por streaming cada viernes a las 13 y que apunta directamente contra periodistas, medios y coberturas consideradas falsas, inexactas o tendenciosas por parte del Gobierno.

En su debut, Adorni explicó: “Es para contarles un poco lo que viene pasando en la semana en materia de información… en materia, por supuesto, de falsa información”, y agregó con tono irónico: “Pensé que no lo íbamos a poder hacer una vez por semana, pero cuando nos pusimos a recolectar todas las kane news que había, la verdad es que es muy impresionante con lo que nos fuimos encontrando”.

Durante la emisión inaugural, el funcionario abordó varios temas que, según sostuvo, fueron distorsionados. Entre ellos, desmintió versiones sobre el cierre del Instituto Nacional del Cáncer: “Jamás dije que se iba a cerrar. Nadie lo dijo. Nadie lo va a cerrar. Se va a transformar para que las funciones perduren, pero con menor estructura administrativa, centralizada en el Ministerio de Salud”.

También criticó a un periodista que calificó el jueves como “el peor día del Gobierno” por el traspié legislativo, y apuntó contra el tratamiento mediático del procesamiento del ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros. Asimismo, negó roces con la prensa acreditada en Casa Rosada y denunció una campaña coordinada: “Los medios se dedicaron a pegarle al Gobierno”.

Sobre otras polémicas, aclaró que no se cerrará Vialidad Nacional, sino que sus funciones serán absorbidas por la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, y restó gravedad al caso de las valijas que ingresaron sin control en Aeroparque: “El piloto declaró. Eran dos bultos de Laura Arrieta y el resto de la tripulación. Había una guitarra, un peluche, nada más”.