Luis Tomassi, quien fue elegido por la Comisión Bicameral de la Legislatura de Catamarca como Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, aún no pudo asumir formalmente el cargo. A pesar de ello, asegura estar colaborando ad honorem con la Defensoría del Pueblo mientras se resuelven los aspectos legales y presupuestarios que le permitan asumir plenamente sus funciones.
“Estoy a favor de que se implemente de la manera jurídica que encontremos, que le busquemos la solución que se pueda ya sea desde el punto de vista presupuestario”, manifestó Tomassi en declaraciones públicas.
El designado defensor expresó su compromiso con los principios de la Ley 5357, que creó la figura del Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes en la provincia. “Estoy muy esperanzado de que los objetivos que planteaba la ley puedan ser cumplidos dentro de lo que es la Defensoría del Pueblo”, indicó.
A diferencia de la Defensoría del Pueblo, cuya labor se centra en recibir y canalizar denuncias, Tomassi remarcó el carácter activo del nuevo rol: “El defensor de niñas, niños y adolescentes debe trabajar de oficio, es proactiva”. En ese sentido, señaló que el cargo implica “salir a auditar en todos los sectores y coordinar con todos los organismos que forman parte del sistema de protección”.
Mientras se avanza en su puesta en funciones, Tomassi confirmó que ya comenzó a colaborar sin percibir remuneración: “Actualmente estoy colaborando ad honorem al defensor”, concluyó.