Luis Caputo aseguró que el dólar se mantendrá estable tras las elecciones y adelantó una nueva etapa de reformas

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este martes que el esquema de bandas cambiarias para el dólar se mantendrá sin modificaciones después de las elecciones legislativas, “independientemente del resultado”, y anticipó el inicio de una “segunda etapa del plan económico” orientada a implementar reformas estructurales para consolidar la estabilidad macroeconómica y fomentar la inversión privada.

Durante su participación en un ciclo de coyuntura organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo aseguró que “el Banco Central está muy bien capitalizado” y que el tipo de cambio actual es razonable, descartando así un posible salto del dólar en el corto plazo. “El esquema se va a mantener exactamente igual. Vamos a mantener el esquema de bandas independientemente del resultado, porque hoy tenemos fundamentos sólidos y un tipo de cambio absolutamente razonable”, expresó el funcionario ante empresarios y representantes del sector financiero.

El ministro defendió la actual política cambiaria y respondió a las críticas sobre un eventual atraso del dólar: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones y tipo de cambio atrasado?”, cuestionó.

Caputo anticipó que, una vez concluido el proceso electoral, el Gobierno pondrá en marcha una serie de reformas “de segunda generación”, destinadas a simplificar regulaciones, reducir la burocracia y generar un ambiente más favorable para el desarrollo empresarial. “Son reformas buenísimas que van a destrabar toda la maraña de regulaciones y trabas que impiden que el país pueda despegar”, remarcó.

Llamado a reforzar la gobernabilidad

En otro tramo de su exposición, el titular del Palacio de Hacienda destacó la necesidad de “mayor gobernabilidad” para poder avanzar con la agenda económica del oficialismo. “Para eso vamos a necesitar mayor gobernabilidad, y para eso es muy importante el voto”, sostuvo, en un mensaje que fue interpretado como un pedido de respaldo político al proyecto del presidente Javier Milei.

Caputo también aseguró que la comunidad internacional observa con atención las elecciones argentinas, ya que varias inversiones se encuentran en espera de una confirmación de continuidad del programa económico. “El mundo está mirando estas elecciones, porque quiere ver que nuestra gente revalide este curso. Hay muchas inversiones anunciadas y otras que están esperando esta revalidación”, enfatizó.

Con un tono optimista, el ministro destacó los avances en materia fiscal y la recuperación de las reservas del Banco Central, al tiempo que señaló que la estabilidad cambiaria es un pilar central para sostener la desinflación. “Estamos más que nunca enfocados en esta segunda etapa, con la confianza de que la estabilidad y la disciplina fiscal son el camino para que la Argentina finalmente crezca de manera sostenida”, concluyó.

Con información de NA