El dirigente gastronómico Luis Barrionuevo reiteró su respaldo al presidente electo por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Barrionuevo, quien se había distanciado tras las elecciones generales, expresó su compromiso en trabajar “por el país que queremos” junto al nuevo mandatario.
“A la democracia hay que preservarla. Nosotros vamos a respetar las urnas, lo hicimos con Macri. Ahora queda por ver qué va a hacer Milei“, manifestó Barrionuevo durante su visita a la provincia.
Opinando sobre la visión política de Javier Milei, Barrionuevo señaló: “Él es un enamorado de Menem y yo creo que a lo que él apunta es a achicar el gasto del Estado y después el tema aerolíneas e YPF. Él no te quiere dar subsidios para mantenerte“. Además, el dirigente sindical elogió la victoria de Milei, afirmando: “Le voy a hacer un monumento en Catamarca a Milei, terminó con toda la casta política de todos los partidos“.
En sus declaraciones, Barrionuevo fue crítico con la figura de Sergio Massa, a quien responsabilizó por llevar al peronismo a la derrota. También desestimó la relevancia actual del kirchnerismo, afirmando que “ya no existe más” y sugirió reconstruir el peronismo con los gobernadores jóvenes que quedan.
“Era el tipo con peor imagen -refiriéndose a Massa-. Había cuatro personas que no podían ser candidatos por imagen negativa: uno era Macri, que se bajó, otra era Cristina, después estaba Alberto y otro era él. Nosotros estuvimos en el proyecto de Wado, creíamos que era lo mejor que tenía el peronismo, reunía todas las condiciones, pero el capricho del señor Massa así le fue, se compró una bala de plata y se la pegó en la frente”, sostuvo.
Analizando el papel de Patricia Bullrich en las elecciones, Barrionuevo la acusó de estar guiada por Mauricio Macri. Asimismo, vaticinó que Bullrich ocupará algún cargo en el futuro, señalando: “Ahora, acuérdense que va a aparecer con algún cargo, ella siempre tuvo cargos. Es la casta”.
Finalmente, Barrionuevo aseguró que Javier Milei tendrá que “convocar a gobernadores, legisladores y al movimiento obrero” para llevar adelante su gestión, destacando la importancia de dialogar con figuras clave como Raúl Jalil, gobernador de Catamarca.