Los misterios del Presupuesto

Como si se tratara de un truco de magia para niños, la billetera del Estado aparece llena y vacía misteriosamente, ya que sobra la plata para algunas cosas y nunca alcanza para otras, todo por los misterios de ese Presupuesto que nadie comprende.

Se sabe que cuando hay reclamos de los gremios el panorama siempre es oscuro, pero después se anuncian gastos fabulosos como si nada.

La situación viene de hace rato, pero en las últimas semanas llegó a su extremo, porque casi al mismo tiempo se anunció una compra directa por casi 9 millones de dólares (más de 1.000 millones de pesos) destinados a un avión (¿?) mientras el personal de Salud tiene problemas para cobrar sus míseros sueldos.

Hablamos de Salud, personal que hace un año viene trabajando en medio de una pandemia mundial, con esfuerzos reconocidos por todos. En once meses de ataques del coronavirus, no se escuchó a ningún ciudadano decir que tenía COVID y no recibió atención.

¿Es mucho pedir que se cuide a esos trabajadores? Y ya ni hablamos de aumentos, que les paguen en fecha al menos.

Residentes del Hospital San Juan Bautista, Hospital Malbrán y Hospital de Niños Eva Perón reclaman todavía el pago del aguinaldo del año pasado y el bono que otorgó el gobierno para las fiestas: no recibieron nada. Y para peor los sueldos los cobran tres semanas después que miles de ñoquis que tienen como única tarea ir al cajero. Una vergüenza.

Ellos mismos expusieron el problema en Facebook:

“Somos profesionales residentes de las distintas especialidades médicas y no médicas (Psicología, Trabajo Social, Enfermería) del Hospital San Juan Bautista, Hospital Malbrán y Hospital de Niños Eva Perón. Trabajamos jornadas de 8 a 9 horas, sin contar las guardias obligatorias (no pagas) que por formación debemos cumplir, y que en muchos casos son hasta 8 por mes.

La llegada de la pandemia ha modificado la cotidianeidad de nuestra labor, aún así hemos seguido trabajando y cumpliendo funciones para cuidar y atender a los usuarios y pacientes que recurren al hospital público, algunos/as incluso trabajando día a día en la primera línea de atención en el Hospital Malbrán, con mucho esfuerzo y dedicación.

Todos los meses, desde hace años, cobramos la beca otorgada por la provincia FIN DE MES, situación que nos afecta gravemente, pues nos impide cumplir con los pagos y obligaciones que en la mayoría de los casos se deben hacer al principio de mes.

La beca del mes de diciembre, que debió ser abonada los primeros días de enero, fue depositada hace dos días (el 30 DE ENERO) y aún nos deben el AGUINALDO y bono navideño por las fiestas.

Hemos presentado notas en muchísimas oportunidades, hemos hablado con los distintos Ministerios, funcionarios y encargados que deberían solucionar esta situación, pero nunca se ha dado una respuesta eficaz y definitiva al gran problema que esto nos genera.

Necesitamos que se de una solución, por eso acudimos a la difusión para visibilizar esta situación de precariedad que NADIE ha tenido la voluntad de resolver, garantizando algo tan simple como es cobrar en tiempo y forma, como el resto de los y las trabajadoras de la salud”.

A ver si los magos del Presupuesto hacen su movimiento de varita y reparten un poco mejor… menos preocupación por volar en naves de lujo y más atención a la gente que salva vidas.

El Catucho. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí