Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas sufrieron una leve caída interanual del 0,5% en junio, según informó CAME. A precios constantes, también se registró un descenso mensual del 6,7% respecto a mayo. Sin embargo, el balance semestral arroja un dato positivo: el acumulado del primer semestre muestra un crecimiento interanual del 9,1%, lo que implica una mejora respecto al desplome del 17,2% registrado en la primera mitad del año pasado.
En relación con la situación económica de los comercios, “el 58,3% indicó que se mantuvo respecto al año anterior”, mientras que “un 27,5% afirmó que empeoró”. A pesar de estas cifras, el nivel de expectativas es más alentador: “el 50% de los encuestados cree que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año”, y apenas “un 7,8% estima que será peor”.
Algunos sectores mostraron leves repuntes en junio gracias a fechas clave como el Día del Padre y al cobro del medio aguinaldo, aunque estos estímulos no fueron suficientes para revertir la tendencia general del consumo, que sigue mostrando debilidad. En total, de los siete rubros relevados, cinco presentaron subas interanuales.
Entre los que lograron crecer se destacan:
-
Alimentos y bebidas (+1,8%)
-
Farmacia (+1,3%)
-
Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (+0,7%)
-
Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (+0,4%)
-
Perfumería (+0,2%)
En contraposición, “Calzado y marroquinería” sufrió una baja del 5,2%, mientras que “Textil e indumentaria” cayó un 4,7%.
Diversos comerciantes reportaron “menores niveles de facturación y una reducción en la afluencia de clientes”. Aun así, se mantuvo cierta demanda a través de canales digitales, impulsada por “estrategias de precios agresivos”. En sectores estacionales, las condiciones climáticas también jugaron a favor del desempeño del mes.
Por otro lado, la finalización del programa “Cuota Simple” generó incertidumbre entre los comerciantes pymes, que dependen del financiamiento en cuotas para sostener sus ventas. Frente a esto, CAME impulsó la implementación de “Cuotas MiPyme”, un nuevo plan que entró en vigencia el 1° de julio y que permite a los comercios adheridos ofrecer “3 ó 6 cuotas con tasas promocionales y sin límite de monto”, incluyendo los mismos rubros que el programa anterior.