“Si detectan empresas que no han cumplido con la normativa, se les va a exigir la devolución” de los aportes que hizo el Estado, advirtió Matías Kulfas. Quedan exentas las que compraron divisas para pagar importaciones.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, advirtió este miércoles que las empresas que fueron beneficiarias del programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción (ATP) para pagar la mitad del sueldo de sus empleados y que que accedieron al mercado de cambios, tanto al oficial como al contado con liquidación, “se les va a exigir que devuelvan el beneficio”.
“Nosotros hemos sido muy claros en el manejo del programa ATP, donde toda empresa que reunía los requisitos necesarios era automáticamente incorporada en el programa. Las reglas del juegos son claras, las empresas no podían acceder al mercado de cambios ni el oficial, ni el contado con liquidación, aunque sí para lo que tenga que ver con pagos de importaciones”, detalló el ministro.
En ese sentido, sostuvo que el ATP, “es un programa muy importante que implicó para el Estado un esfuerzo significativo, asi que si efectivamente se detectan empresas que no han cumplido con la normativa, se les va a exigir la devolución del beneficio”.
“Tuvimos un Estado que estuvo a la altura de la circunstancia en medio de la crisis por la pandemia, de manera que el que no cumplió con las reglas del juego tendrá sus consecuencias”, insistió el ministro.
En el marco de la pandemia de coronavirus, el Gobierno implementó el programa ATP que consistió en el pago de hasta la mitad de los salarios por parte del Estado. El dinero se depositó directamente en las cuentas de los trabajadores, por lo que no pasó por las empresas. Pero el beneficio implicaba igualmente que las compañías no podían comprar divisas ni en el mercado oficial ni a través de operaciones bursátiles. Eso excluía a quienes
precisaban moneda extranjera para pagar importaciones.
Lo que ahora se investiga es si hubo empresas que operaron con bonos mientras no podían hacerlo porque recibían ATP. Y la advertencia del ministro es que, si lo hicieron, deberán devolver el beneficio que recibieron del Estado.
En otro contexto, Kulfas fue consultado por los recientes dichos de la vice presidenta,Cristina Kirchner : “ Para nada me sentí alulido. Este fue un año de mucho trabajo sin diferencias entre la semana y el sábado o domingo”.