Larreta celebró el fallo de la Corte por la coparticipación y anunció que eliminará el impuesto a las tarjetas de crédito

“Este fallo refuerza el federalismo. La división de poderes y la institucionalidad frenaron un ataque directo de la Nación a la Ciudad”, manifestó el jefe de Gobierno porteño.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este miércoles que eliminará el impuesto a las compras con tarjeta de crédito, un tributo que impuso el gobierno porteño tras el recorte de fondos que le impuso la Nación. También comunicó que reducirá del 8% al 2,85% la tasa de Ingresos Brutos sobre los instrumentos financieros.

En una conferencia de prensa en la sede del gobierno porteño, Larreta anunció que el impuesto a las tarjetas de crédito dejará de estar vigente “a partir de mañana mismo, jueves 22 de diciembre” y que envió ya el proyecto a la Legislatura porteña.

También anunció una reducción impositiva. ”Vamos a reducir la tasa de Ingresos Brutos sobre los instrumentos financieros, del 8% al 2,85%, que es la proporción del dinero que vamos a volver a recibir. Esto va a entrar en vigencia dentro de 10 días”, aseguró el jefe de gobierno porteño.

“Me comprometí a que, si la Corte nos daba la razón, iba a bajar los impuestos. Ese día llegó y estoy cumpliendo con mi palabra: todo lo que la Corte nos devuelve, lo vamos a aplicar a a baja de impuestos”.

La Corte Suprema ordenó una medida cautelar a favor de la ciudad de Buenos Aires en la causa por el recorte de fondos de coparticipación dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2020.

Hasta tanto se resuelva la discusión de fondo, mientras dure el juicio, los ministros de la Corte ordenaron que el Estado Nacional “entregue a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos″ coparticipables (la Ciudad reclama el 3,5%). También dispusieron que las transferencias correspondientes a lo dispuesto en el punto resolutivo anterior se realizarán en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina”.

Además, le ordenaron al Estado Nacional que, “durante la tramitación del proceso, se abstenga de aplicar la ley 27.606″, que fue la norma con la que hace dos años se formalizó el recorte y se hacía un nuevo cálculo de lo que le correspondía a la Ciudad por el traspaso de la Policía.

“Si la Corte nos devuelve la plata de la coparticipación, yo automáticamente bajo los impuestos”, había prometido Larreta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí