La “Vicegobernación Activa” brindó sus programas en Antofagasta de la Sierra

El equipo de Vicegobernación que conduce Rubén Dusso se hizo presente el martes y miércoles de esta semana en Antofagasta de la Sierra con su plan integral “Vicegobernación Activa”, ofreciendo a la comunidad su programa “Turismo y Montaña”, destinada a los prestadores de servicios turísticos.

El equipo liderado por Noelia Miranda llegó así a la Escuela N°142 “Policía Federal Argentina” de El Peñón y el “Punto Digital” de la Villa de Antofagasta de la Sierra, donde vecinas, vecinos y estudiantes pudieron aprovechar las capacitaciones en habilidades y prácticas para guías en ambientes de montaña, tomando también, en el mismo sentido y con igual valor para el servicio turístico, el Taller de primeros auxilios y RCP.

Sobre Vicegobernación Activa

Este plan integral estratégico se desenvuelve desde el año 2021, semana a semana de forma itinerante por la ciudad capital y la provincia, llegando así a diferentes barrios, localidades y puntos de encuentro para ofrecer sus programas de manera abierta y gratuita.

En este sentido, la oferta de los programas articulados bajo este plan abarca diferentes franjas etarias, ocupándose de diversas preocupaciones y necesidades en la comunidad, ofreciendo a estudiantes secundarios tanto la experiencia de un programa como Senado en la Escuela, que tiene como fin motivar la participación ciudadana de los jóvenes en cuestiones del Estado a partir de proyectos legislativos, o bien el taller de Orientación Vocacional “Construyendo mi futuro”.

Las infancias, así como los amantes de la lectura pueden encontrar un espacio tanto desde el programa Biblioteca Activa, creado con el fin de incentivar la lectura en la infancia y adolescencia, así como en los talleres de Manga y Comic, que brinda los conocimientos necesarios para que cada asistente pueda elaborar un proyecto, siguiendo un proceso creativo que le permita desarrollar su propio cómic o manga.

Quienes se dedican al arte musical pueden aprovechar los servicios del Estudio De Grabación, que permite realizar producciones de manera gratuita en un estudio y con un equipo técnico profesional, beneficiarse también con las asesorías de DNDA y SADAIC para el registro de obras, o bien realizar el programa Resonar, orientado a educadores musicales y talleristas especializados en instrumentos aerófonos andinos.

Si pensamos en emprendedoras y emprendedores, el plan de la Vicegobernación cuenta con programas como el Taller de Encuadernación, que brinda la Biblioteca del Senado, que ofrece una herramienta de salida laboral a los jóvenes y público en general, como así también desarrollarlo en otras instituciones, así como el taller Turismo y Montaña, que tiene como objetivo fortalecer y profesionalizar el sector turístico en los 16 departamentos de la provincia.

Una mención especial requiere el programa Mujeres en la Ruralidad, que busca fomentar una red de apoyo que promueva la cultura emprendedora, diversifique las actividades económicas y abra nuevas perspectivas, estableciendo canales de coordinación con distintas entidades gubernamentales para reforzar las iniciativas productivas en el sector.

Los docentes también tienen su propuesta de formación, con iniciativas como el Laboratorio Itinerante de Química, que busca impulsar la ciencia experimental en todas las escuelas rurales de la provincia, dirigido a tanto a estudiantes como docentes, para brindar las herramientas de trabajo con sustancias de la vida cotidiana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí