El aumento, que rige para los choferes de corta y media distancia del interior del país, se pagará en tres cuotas.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó hoy con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) un 10% de aumento salarial para enero, 10% para marzo y 7% para mayo, lo que alcanza a los conductores de corta y media distancia.
“El acumulativo semestral llega al 29,47%”, reportó el Ministerio de Trabajo en su cuenta de la red social Twitter.
🚌 Acuerdo paritario entre UTA – FATAP, que cubre a conductores de corta y media distancia del interior del país.
⬆️ 10% enero
⬆️ 10% marzo
⬆️ 7% mayoEl total acumulado semestral es de 29,47% con una revisión en julio. pic.twitter.com/gZbfe2tdDT
— Secretaría de Trabajo de la Nación (@SecTrabajoAR) February 10, 2023
Asimismo, indicó que se pautó una revisión en el próximo mes de julio.
“Acuerdo paritario entre UTA – FATAP, que cubre a conductores de corta y media distancia del interior del país”, informó la cartera a cargo de la ministra Raquel “Kelly” Olmos.
En ese sentido, sostuvo que se acordó aumentos de “10% enero, 10% marzo” y “7% mayo”.
Por su parte, la UTA informó en un comunicado que “el pago del reajuste del mes de enero se hará efectivo el día 23 de febrero”.
Además, precisó que el “sueldo básico conformado Enero-Febrero” será de “$ 220.000 +Viático $30.120. Total: $ 250.120” y la “Antiguedad: $ 3.300”.
El “sueldo básico conformado Marzo-Abril” será de “$ 242.000+Viático $ 33.264. Total: $ 275.264” y la “Antiguedad: $ 3.630”.
El informe del gremio reportó que el “sueldo básico conformado Mayo-Junio” será “$ 258.940+ Viático $ 35.472. Total: $ 294.412” y la “Antiguedad: $3.884.10”.