La División Ciberdelitos de Catamarca emitió una alerta a la comunidad sobre nuevas formas de estafas virtuales, en las que delincuentes graban la voz de sus víctimas para suplantarlas digitalmente. Recomiendan extremar precauciones y difundir medidas de prevención, especialmente entre adultos mayores.
Desde la División Ciberdelitos, dependiente del Departamento de Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la Provincia, se emitió un comunicado alertando a la población sobre una nueva modalidad de estafa telefónica que utiliza grabaciones de voz para clonar identidades con fines fraudulentos.
Según explicaron, los delincuentes llaman desde números desconocidos y, mediante técnicas automatizadas o silenciosas, intentan captar la voz de la víctima para luego emplearla en operaciones bancarias, accesos a cuentas digitales o engaños a terceros.
Para evitar ser víctima de este tipo de delitos, difundieron una serie de recomendaciones clave:
1. No responder con el nombre propio a números desconocidos:
Evitar contestar llamadas diciendo frases como “Hola, soy (nombre)” o “Sí”, ya que estas expresiones podrían ser grabadas para ser utilizadas con fines delictivos.
2. Desconfiar de llamadas automáticas o sin respuesta:
Si al atender se escucha una voz robótica o silencio del otro lado, cortar inmediatamente. Estos llamados pueden estar diseñados para grabar la voz del usuario sin su consentimiento.
3. No repetir frases que pidan al azar:
Ante pedidos extraños como repetir una palabra o confirmar datos diciendo “sí”, se recomienda no acceder. Los estafadores buscan obtener grabaciones para crear réplicas de voz.
4. Activar el doble factor de autenticación en todas las cuentas:
Esta medida permite asegurar que, aunque logren clonar la voz, no podrán ingresar sin el segundo código de verificación.
5. Hablar con la familia, especialmente adultos mayores:
Los adultos mayores suelen ser blanco frecuente de estas estafas. Es importante advertirles que no deben brindar información personal por teléfono ni responder a pedidos sospechosos.
La Policía recordó que, ante cualquier llamado sospechoso, se debe cortar la comunicación de inmediato y realizar la denuncia correspondiente al SAE 911 o a la División Ciberdelitos de Catamarca.
Contacto:
📞 Celular: 383 443-7523
📧 Email: ciberdelitos.policia.catamarca@gmail.com