La pérdida de competitividad golpea a la industria: más del 11 % dejó de exportar y cae la producción

Un nuevo informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló un panorama preocupante para el sector manufacturero. Según los resultados del Monitor de Desempeño Industrial (MDI), elaborado a partir de una encuesta a 600 empresas, el 11,4 % de las industrias dejó de exportar durante la primera mitad de 2025, en medio de una fuerte pérdida de competitividad.

Entre las firmas que suspendieron sus envíos al exterior, el 57,8 % atribuyó la decisión al aumento de costos, mientras que el 31,3 % señaló a la apreciación del peso como principal causa. Incluso entre las que lograron sostener su actividad exportadora, un 31,1 % reportó una caída en los volúmenes de venta, y solo el 15,2 % logró incrementarlos.

La situación interna tampoco ofrece señales alentadoras. Apenas el 26,1 % de las industrias relevadas registró aumentos en su nivel de producción durante mayo, frente a un 33 % que informó una caída interanual. Además, la utilización de la capacidad instalada descendió a solo el 46,6 %, un valor comparable al registrado hace 17 años, lo que refleja un alto nivel de ociosidad en las plantas.

El índice de difusión —que mide la diferencia entre sectores que crecen y los que retroceden— se ubicó en apenas 6,9 %, confirmando una contracción generalizada. En cuanto a las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), las ventas internas bajaron un 2 % en mayo. El 41,3 % de las empresas encuestadas reportó una caída en sus ventas domésticas, frente a apenas un 25 % que informó mejoras.

La UIA advierte que el sector enfrenta una triple presión: costos internos en alza, una moneda fortalecida que perjudica la competitividad externa, y una demanda retraída tanto en el mercado local como en el internacional.