La Patagonia volvió a recibir al Museo Rodante del ACA

El binomio formado por Roberto Sabbadini, al mando de un Peugeot 504 del año 1971, y Juan Carlos Quiroga en la navegación, encabeza la clasificación general de la exigente competencia de regularidad que celebra los 120 años del Automóvil Club Argentino. Tras una complicada etapa inicial, que registró nueve abandonos inusuales, los 127 competidores restantes enfrentaron un desafiante tercer día este domingo, cubriendo el trayecto entre Santa Rosa, La Pampa, y la ciudad de Neuquén.

El punto culminante del día fue el retorno a la Patagonia argentina, cruzando el río Colorado a la altura de Colonia 25 de Mayo, un evento que no sucedía desde la novena edición de la competencia en 2011. A su llegada a Neuquén, las doce mujeres participantes fueron homenajeadas con un ramo de flores por Jorge Revello, vicepresidente del ACA y organizador principal de la carrera, en conmemoración del Día de la Madre.

El recorrido de 566 kilómetros puso a prueba a las tripulaciones con una diversidad de desafíos. El paisaje cambió drásticamente, pasando de los verdes campos de la pampa húmeda a la semiárida estepa neuquina, mientras las condiciones climáticas también fluctuaron notablemente. Los primeros tramos, entre Santa Rosa y Ataliva Roca, incluyeron constantes subidas y bajadas, y luego un tramo sinuoso bordeando Utracán antes de reabastecer combustible en General Acha. En la afamada “Ruta del Desierto”, conocida por su uso en las campañas militares del General Roca en el siglo XIX, una breve lluvia trajo alivio a los competidores, seguida por una tormenta de arena en Casa de Piedra y fuertes vientos que complicaron el tramo final hasta Neuquén.

Gracias a una destacada actuación, Sabbadini y Quiroga lograron ganar la segunda etapa, subiendo del cuarto lugar a liderar la clasificación general. Carlos Berisso y Horacio Riccio, a bordo de un Volvo 122, se mantienen en el segundo lugar, mientras que la dupla formada por Juan Carlos Uberti y Jorge Nasazzi, con otro Peugeot 504, ocupa ahora el tercer puesto. Curiosamente, el primer Peugeot 404, un modelo que ha dominado la especialidad en las últimas dos décadas, aparece en séptima posición.

En la categoría TC, Héctor Pardal y Agustín Vergagni lideran con su Torino Liebre de 1971 desde el vigesimoquinto puesto en la general, mientras que Marcelo Colombi y Lucas García, con un BMW 320 de 1981, encabezan la concurrida clase velocímetro desde la vigésimo octava posición absoluta.