La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su Comité de Derechos Humanos, solicitó al Estado argentino que presente información detallada sobre la situación de la libertad de expresión y de prensa en el país, así como sobre otras cuestiones vinculadas a los derechos humanos y las políticas de transparencia.
El pedido fue difundido en las últimas horas por Amnistía Internacional Argentina, que alertó sobre los ataques contra la prensa por parte del Gobierno nacional. La organización recordó además la reciente cautelar que restringe la difusión de audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien está bajo investigación en una causa vinculada a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Libertad de expresión, protestas y corrupción: en el marco del sexto informe periódico de Argentina sobre la situación de los derechos humanos en nuestro país, el Comité de Derechos Humanos de la ONU le está pidiendo información al Estado argentino sobre 👇🏼
🔴 El derecho a la…
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) September 5, 2025
En su requerimiento, la ONU también pidió explicaciones sobre las medidas adoptadas por la administración de Javier Milei en materia de lucha contra la corrupción, el respeto al derecho a la reunión pacífica durante protestas y movilizaciones sociales, las políticas de igualdad de género y prevención de la violencia contra la mujer, así como el cumplimiento de los compromisos asumidos en relación con la interrupción voluntaria del embarazo y los derechos sexuales y reproductivos.
Amnistía Internacional destacó que el Comité de Derechos Humanos está conformado por expertos independientes encargados de supervisar la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, instrumento al que la Argentina adhiere.
“Todos los Estados parte del Pacto deben presentar informes periódicos sobre las medidas adoptadas para garantizar los derechos contemplados y sobre los progresos realizados en su cumplimiento”, subrayó la organización.