La OMS emitió una alerta por fentanilo contaminado en Argentina

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia internacional por la detección de lotes contaminados de fentanilo producidos en Argentina. El organismo alertó que los medicamentos fabricados por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo S.A., a cargo de Ariel García Furfaro, podrían contener bacterias resistentes y representar un riesgo grave para la salud.

La alerta, publicada como 4/2025, surge tras un brote de infecciones en el país. Según detalló la OMS, el lote 31202 de FENTANILO HLB inyectable fue vinculado con la presencia de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, bacterias resistentes a los antimicrobianos que pueden provocar cuadros graves y potencialmente mortales, especialmente en personas vulnerables.

En el comunicado se destacó que, debido a las “graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT”, todo producto inyectable o parenteral elaborado o distribuido por Laboratorios Ramallo o HLB Pharma después de febrero de 2022 debe ser considerado riesgoso.

La OMS también advirtió sobre un posible riesgo regional, ya que no puede descartarse que los productos contaminados circulen en otros países. En ese sentido, recomendó a las autoridades sanitarias, organismos de control y fuerzas de seguridad reforzar la vigilancia en las cadenas de suministro y en los mercados informales o no regulados.

A la población, el organismo le pidió no utilizar los productos sospechosos y, en caso de haberlos consumido o sufrido efectos adversos, consultar de inmediato a un profesional de la salud o acudir a un centro de toxicología.