La Merced inauguró la Casa del Artesano para potenciar la producción local

La localidad de La Merced vivió este fin de semana una jornada especial con la apertura oficial de la Casa del Artesano, un espacio pensado para fortalecer la identidad productiva y cultural de Paclín. El acto inaugural contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y el intendente Eduardo Menecier, además de autoridades provinciales, productores y vecinos.

El nuevo edificio será un punto estratégico para la exposición y comercialización de productos locales, que incluyen desde dulces, panes, quesos y vinos artesanales, hasta una amplia variedad de piezas que reflejan el talento y la tradición de los emprendedores paclinenses. Además, el espacio funcionará como sede de capacitaciones, talleres y ferias, promoviendo tanto el desarrollo productivo como el turístico de la región.

Durante el acto, el ministro Monguillot destacó la transformación de la vieja casona en un moderno centro de innovación: “Esto será una verdadera embajada para los artesanos de Paclín. Los turistas encontrarán aquí el corazón de esta tierra, con productos que reflejan nuestra identidad. En tiempos de avances tecnológicos, lo hecho con las manos cobra aún más valor”, expresó.

Por su parte, el intendente Menecier resaltó que la obra fue realizada íntegramente con mano de obra local: “Esta casa soluciona un problema histórico de nuestros emprendedores, porque ahora tienen un lugar para formarse, producir y vender. Habla de una gestión que incluye y transforma, con el apoyo de los vecinos y del municipio”, afirmó.

La iniciativa se integra a un corredor cultural y productivo que enlaza la Terminal de Ómnibus, la Casa del Artesano y la restaurada Casona de los Figueroa, con el objetivo de generar un circuito que potencie el turismo, revalorice el patrimonio arquitectónico y acerque los productos locales a los visitantes.