La Libertad Avanza (LLA) realizó una conferencia de prensa en la que anunció la caravana de cierre de campaña que se llevará a cabo este miércoles desde las 16 horas. La actividad comenzará en Fray Mamerto Esquiú, continuará por Valle Viejo y culminará en la Capital.
“La idea es hacer una visita a la gente, no pedirle que se desplace sino que nos acompañe desde el lugar en el que está, y agradecerle el recibimiento y la predisposición que tuvieron estos días para escucharnos”, expresó Myrian Juárez, una de las referentes del espacio.
Además, convocó a la ciudadanía a participar activamente en los comicios: “Queremos pedirles que vayan a votar, que no se enojen, porque necesitamos producir el cambio. Que nos acompañen y nos den el voto de confianza”.
Respecto a los recorridos realizados durante la campaña, Juárez comentó que en las distintas localidades percibieron el descontento de la gente con la dirigencia política: “La gente nos ha manifestado que entiende que la situación es difícil, pero nosotros le pedimos que el esfuerzo tiene que valer la pena. Algunos nos dicen que están cansados porque no creen en la clase política, porque pasan los años y su situación no cambia. La gente del oeste provincial es la que más siente esto”.
Sobre la conformación de la lista, destacó que “es un armado plural, compuesto por personas del radicalismo, del PRO, independientes y del sector libertario. Es una lista joven, con un promedio de edad de 32 años, articulada con gente de experiencia”.
Juárez sostuvo que “La Libertad Avanza es un proyecto que tiene apenas dos años de vida y todo lo que pase va a ser para ganar. Confiamos en que la gente nos va a acompañar y nos va a ayudar a consolidar un proyecto con vistas al 2027”.
Por su parte, Silvana Carrizo, candidata a diputada provincial, afirmó: “Somos la única lista que representa una fuerza que puede frenar al gobierno de Raúl Jalil. Es necesario que los números en la Cámara de Diputados puedan ponerle un límite a las políticas del gobernador”.
Antes de finalizar, Juárez advirtió sobre las prácticas que podrían intensificarse en los últimos días de campaña: “Van a ver cómo se exacerba la mala práctica política, van a empezar a comprar el voto. Nosotros le decimos a la gente que todo lo que den, lo reciban, porque eso no es de ellos, pero que voten con libertad, que no comprometan su voto por lo que les dan”.