Este viernes, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de ley que suspende la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. Con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención, la medida fue respaldada por casi todos los bloques políticos, incluyendo a Unión por la Patria (UxP), La Libertad Avanza (LLA), la Unión Cívica Radical (UCR) y algunos exintegrantes de LLA, como Ramiro Marra y Eugenio Casielles. La única oposición provino de los tres legisladores del Frente de Izquierda (FIT).
La suspensión de las PASO implica que las agrupaciones políticas deberán definir sus candidatos a través de mecanismos internos, sin la intervención directa de la ciudadanía. El gobierno porteño justificó la decisión argumentando que la realización de las PASO representaba un alto costo fiscal, además de señalar la baja participación que se había registrado en las elecciones previas.
Tras la aprobación de la ley, la vicejefa de Gobierno de la Ciudad, Clara Muzzio, confirmó que las elecciones legislativas en Buenos Aires se llevarán a cabo el 18 de mayo de este año. Como en los comicios de 2023, se utilizará el sistema de boleta única electrónica. En estas elecciones se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña, es decir, la mitad de la cámara.
Por su parte, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que la suspensión de las PASO permitirá un ahorro significativo de más de 20.000 millones de pesos, afirmando que “queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y usarlo en otras prioridades”.