La Cámara de Casación porteña anuló el juicio oral y público contra el policía que mató a un ladrón en La Boca y ordenó realizar uno nuevo. “Un tiro para el lado de la justicia”, celebró Milei.
La Justicia anuló la condena contra el policía Luis Chocobar, quien había sido hallado culpable por el asesinato de un delincuente que había atacado a un turista durante un robo en el barrio porteño de La Boca en 2017. El presidente Javier Milei celebró el fallo.
Este lunes, la Sala II de la Casación Nacional anuló el juicio oral que le hicieron al agente y ordenó hacer un nuevo juicio oral, informó quien fuera su abogado y actual director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Fernando Soto.
El máximo tribunal penal local consideró que la sentencia es autocontradictoria, que no fundamentó adecuadamente en qué se basó la condena ni tampoco probó cuál fue la conducta de Chocobar en el momento en el que se produjo la muerte de Pablo Kukoc, quien tenía 18 años.
El tribunal resaltó la “autocontradicción que supone pasar a hablar de una tanda entera de cuatro disparos dirigidos a la integridad de Kukoc y efectuados de forma excesiva, innecesaria y desproporcionada; para luego mencionar que sólo un disparo de esa última tanda condensa tales cualidades negativas”.
Además, Casación resolvió apartar a los jueces que juzgaron y condenaron a Chocobar por homicidio en exceso del cumplimiento de un deber a una pena de dos años de prisión en suspenso.
El nuevo juicio no tiene fecha fijada ni tampoco estimativa, pero difícilmente se celebre a lo largo de 2024.
Milei celebró la decisión: “Un tiro para el lado de la justicia”
A través de la red social X, el presidente Javier Milei celebró el fallo. “Un tiro para el lado de la justicia… Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina (del ex miembro de la Corte Suprema, Eugenio) Zaffaroni”, escribió, y cerró con su clásica arenga: “Viva la libertad carajo”.
Un tiro para el lado de la justicia…
Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina zaffaroni.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/60VlZds4KR— Javier Milei (@JMilei) May 6, 2024
El caso
El nombre de Chocobar saltó a la esfera pública tras la mañana del 8 de diciembre de 2017, cuando, vestido de civil y fuera de servicio, intervino en un intento de robo a un turista estadounidense en el barrio de La Boca y dio muerte a balazos a un delincuente.
El policía fue condenado a dos años de prisión por el homicidio “en exceso del cumplimiento del deber”, aunque la Justicia lo autorizó a seguir siendo miembro de la Policía aunque sin realizar “funciones operativas” ni utilizar armas de fuego por cinco años.
Desde un primer momento, el Gobierno, entonces bajo la conducción de Mauricio Macri, respaldó el accionar del agente, al punto tal de que fue recibido en Casa Rosada por el ex mandatario.
En el inicio de la gestión de Javier Milei, y con Patricia Bullrich de vuelta en el Ministerio de Seguridad, Chocobar volvió a ser recibido por la funcionaria para dialogar sobre legítima defensa.