La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula un 31,8% interanual

El rubro Vivienda, agua, electricidad y combustibles encabezó las subas con un 3,1%, mientras que restaurantes y hoteles tuvieron la menor variación. El acumulado de los primeros nueve meses del año alcanza el 22%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1%, lo que eleva el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) al 22% en lo que va del año y al 31,8% en los últimos doce meses.

La división que registró la mayor suba mensual fue “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, con un aumento del 3,1%, impulsado por los incrementos en las tarifas de servicios públicos. También se destacaron alzas en alquileres y educación, dos de los rubros que más afectan a los sectores medios urbanos.

En contraste, el rubro “Restaurantes y hoteles” mostró la menor variación, con un 1,1%, lo que podría reflejar una caída del consumo en servicios vinculados al ocio y la gastronomía.

Con estos valores, la inflación mantiene un ritmo moderado en comparación con los picos registrados en 2023, aunque los aumentos en servicios esenciales continúan presionando sobre el poder adquisitivo de la clase media.

Fuentes del Gobierno sostienen que la tendencia descendente de los precios “confirma la efectividad del plan de estabilización”, mientras que economistas advierten que las subas en tarifas y educación podrían acelerar el índice en los próximos meses.