La inflación de octubre fue del 6,3% y llegó al 88% en los últimos 12 meses

El INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del antepenúltimo mes del 2022 y superó al 6,2% registrado en septiembre.

La inflación de octubre fue de 6,3% respecto al mes de septiembre, que había registrado una suba de 6,2%, comunicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el dato del último mes mostró una variación de 0,1 puntos porcentuales contra el mes anterior.

Por otro lado, el nivel general de precios acumuló un alza de 76,6% en los diez meses del año, mientras que en la comparación interanual registró un incremento de 88%.

El Índice de Precios al Consumidor publicado hoy por el INDEC es el cuarto más alto de los últimos 12 meses, siendo tan solo superado por los meses de julio (7,4%), agosto (7%) y marzo (6,7%) de este año. Mientras que en octubre de 2021 esta misma cifra había sido de 3,5%.

La inflación interanual se encuentra en el 88%, siendo más de 35 puntos porcentuales superior a la que registraba en octubre de 2021 (52,1%). Por otro lado, los precios crecieron un 76,6% en los primeros diez meses del año, lo que indica que los precios deberían subir casi 24 puntos porcentuales en los últimos dos meses del año para que la inflación finalice con tres dígitos.

La inflación núcleo se ubicó en el 5,5% y la región con mayor suba de precios fue la Patagonia y el GBA, ambos con 6,6%; mientras que el área cuyana registró la menor variación con 6%.

Inflación: qué rubros fueron los más afectados en octubre

El organismo estadístico realizó el relevamiento en diferentes rubros de la economía. Los precios de la Comunicación (12,1%) fueron los de mayores aumentos en el mes, explicado principalmente por la suba de los servicios de telefonía e internet.

A esta división le sigue el segmento de Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,5%), que se destacó por el incremento de los servicios públicos por la segmentación tarifaria. Los productos textiles (6,8%) volvieron a marcar aumentos mayores al nivel general de precios, aunque con una dimensión menor que la dinámica de otros meses.

En la variación de octubre con respecto a diciembre de 2021, el único rubro que superó los tres dígitos es el de Prendas de vestir y calzado, que también es la que mayores incrementos tuvo en los últimos 12 meses con el 121,5%.

Los bienes registraron una suba de 5,9%, mientras que los servicios tuvieron un incremento de 7,4% con respecto al mes anterior.

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,2%) fue la que más incidió en todas las regiones, destacándose el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres, y frutas.

Mientras que, a nivel de las categorías, lideraron el alza mensual los productos estacionales (9,0%) -explicado en parte por las mencionadas subas de Verduras, tubérculos y legumbres, y frutas-, seguidos por los regulados (7,4%).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí