La grieta y la incomodidad de elegir

Aunque la crisis parece temporalmente contenida, el cimbronazo que provocó al oficialismo nacional la derrota en las PASO no deja de generar sorpresa y, sobre todo, preocupación. En la sociedad en general, por ver la endeblez del Gobierno ante el poder destructivo de las discrepancias internas. Y en las huestes provinciales del FDT, por sentir que el tablero sobre el que construyen sus estrategias puede irse al garete como un juego de mesa al que un jugador enojado sacude.

El fuego cruzado entre el presidente y su vice, dejó a los dirigentes del interior, muchos de ellos mandatarios o legisladores nacionales, en una incómoda encrucijada con repercusiones impensadas e incertidumbre sobre las posibles consecuencias. Vale mencionar como ejemplo a la provincia de Tucuman, distrito al que la crisis política nacional dejó sin gobernador. 

De un momento para el otro, Juan Manzur se vio arrinconado por el tironeo entre Fernández y Fernández, presionado a aceptar el “ofrecimiento” para asumir como jefe del desguazado gabinete. Lo que, a su vez, le generó zozobra en su distrito por la crisis con su vicegobernador. En su distrito que se arreglen, que los jefes se pelean y reclaman sus servicios.

En Catamarca la onda expansiva no pegó con tanta fuerza, ni se vivieron situaciones límites. Pero eso no significa que el enfrentamiento de popes no avive grietas o ponga nerviosos a los cabecillas provinciales. Porque, bien saben que cuando se desatan las embestidas intestinas de los de arriba, la lealtad y los apoyos son reclamados con excesivo celo. Y elegir dónde pararse puede ser cuestión de buenaventura u ostracismo. 

Está dicho que la estrategia electoral del FDT en Catamarca estuvo atada a necesidades domésticas, pero también a demandas nacionales. La candidatura de Lucia Corpacci como cabeza de lista no solo fue una forma de robustecer el discreto armado provincial. Sino que, al mismo tiempo, respondía a un pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández, que apunta a fortalecerse en el Senado. 

Para el FDT, electoralmente Catamarca cumplió con creces. Fue una de las pocas provincias donde el oficialismo nacional obtuvo una victoria clara. Y una de las dos provincias donde consiguió imponerse en esa categoría que tanto desvela a la Vicepresidenta. La otras fue Tucuman.

Pero la satisfacción por la excelente calificación de alumno aplicado no duró demasiado ni dió tiempo a pedir recompensas. Porque la derrota generalizada hizo estallar una interna iracunda que dejó la performance catamarqueña en segundo plano. Y, para peor, puso a los dirigentes en el brete de elegir bando cuando parecía que todo estallaba por los aires.

El gobernador Jalil parece no haber dudado en su postura, viajando a La Rioja en lo que fue el primer gesto de respaldo de los mandatarios al Presidente. Luego se declaró a favor de la unidad de la coalición y pidió sostener el proyecto. Más tarde asistió a la asunción del nuevo gabinete y posteriormente se reunió con el flamante Jefe de Gabinete. Los últimos dos movimientos fueron con la tregua ya declarada, pero siempre cercano al Mandatario nacional.

Por su parte, la todavía diputada nacional Lucia Corpacci se mantuvo prescindente del conflicto, o al menos no tomó abiertamente una postura en el feroz enfrentamiento. Aunque si se tuviera que presumir una posición hay sobrados elementos para posicionarla más cerca de Cristina. Por algo la ex presidenta le encomendó liderar la estrategia catamarqueña del FDT y la señaló como pieza importante en su esquema de poder en el Congreso.

Por ahora, la sangría en el gabinete y la designación de Manzur descomprimieron el hervor de la post derrota. Y los dirigentes respiran más aliviados. No les hace ninguna gracia tener que andar eligiendo y arriesgando por la revuelta palaciega. Pero la calma es tensa y se percibe la preocupación por lo que pueda suceder en noviembre. Si un revés en las primarias desató semejante huracán, quién sabe qué implosión podría generar una nueva derrota en las Legislativas. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí