La Feria en Escena: teatro, música y danza, las propuestas artísticas que se suman a los libros

Este sábado 8 de noviembre, en la 17ª Feria del Libro de Catamarca se desplegó una jornada artística que combinó teatro, música y danza, reafirmando el espíritu integrador que distingue a la feria.

La mañana comenzó en el Cine Teatro Catamarca con una función especial de “Wachay”, la obra catamarqueña escrita y dirigida por Cecilia Salman, que formó parte de la temporada 2025 del Programa Produce en el País, del Teatro Nacional Cervantes.

Con una narrativa poética y visualmente potente, Wachay llevó al escenario las leyendas femeninas del monte -la Kakuy, la Telesita, el Alma Mula y la Sulay- que se alzan como símbolos de resistencia y memoria. Entre sonidos, silencios y sombras, el monte se vuelve refugio y territorio sagrado, donde las voces femeninas reconstruyen una comunidad que cuida, protege y recuerda.

Por la tarde, en el escenario de CATA hubo una variada propuesta de música y danza que convocó a reconocidos artistas. La apertura estuvo a cargo de Flor de Lima, banda de fusión latina liderada por Agustina Moretta y Luz Almada, que deslumbró con un repertorio fresco, ecléctico y lleno de energía. Sus versiones originales y el ensamble de sus voces conquistaron al público desde los primeros acordes.

Luego, el músico catamarqueño Adrián Nieva presentó una delicada selección de zambas que recorrieron las raíces de la música del noroeste, pasando por conocidas chacareras. Con una amplia trayectoria que incluye escenarios como la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y el Festival del Fuerte de Andalgalá, Nieva ofreció un recital íntimo y emotivo con mucha identidad provincial.

Durante la jornada, la Pulpería de Antonio Fierro sumó color y tradición con su propuesta interactiva: un espacio donde el humor, la historia y la cultura popular se combinaron con materiales educativos y recreativos que rescatan las costumbres catamarqueñas.

Más tarde, el escenario se llenó de ritmo y color con la presentación de Carnavacopla, que interpretó sayas, coplas y carnavalitos, que fueron acompañadas por bailarines y que el público aplaudió y palmeó con gran entusiasmo.

También tuvo su presentación la batucada Nova Onda, surgida del taller de danzas afrobrasileñas coordinado por Mauro de Souza, que al ritmo de sambas y batucadas recorrió el patio y otros espacios de CATA.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de María Paula Godoy, quien con su voz profunda y su estilo inconfundible puso el broche de oro a una tarde donde la música se mezcló con la palabra, el baile y la cultura compartida.

Más propuestas escénicas para este domingo

Este domingo, la Feria del Libro se despide en CATA con una interesante programación musical y teatral:

18:00 – Canciones para las Infancias con el Dúo Eugenia Martínez – Agustín Varela

19:00 – Teatro: “Pido Gancho” a/c de Carla Lopez Berrondo

20:00 – Música: Miranda Alvar

20:30 – Ojos de Cielo. Intervención de Acrobacia capilar con Franca Aybar

21:00 – Música: Sánchez Swing

21:30 – Música: Llamón