La economía de Brasil se derrumba 11,4% interanual en el segundo trimestre

Brasil entró en recesión este martes con el desplome del 11,4% del Producto Bruto Interno (PBI), el más grave desde 1996, en medio de la pandemia del coronavirus, ante lo cual el presidente, Jair Bolsonaro, prorrogó un auxilio de emergencia para la población más humilde.

Sin embargo, el ministro de Economía, Paulo Guedes, le dijo a Folha de S. Paulo que el desplome “quedó atrás, ahora estamos despegando en V”. “Eso es ruido del rayo que cayó en abril” por la pandemia de covid-19, añadió.

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) informó que en el segundo trimestre hubo una contracción del 9,7% en comparación con el primer trimestre de este año, pero la caída fue del 11,4 % ante el segundo trimestre de 2019.

Poco después de divulgado el informe del IBGE, el ultraderechista anunció que se pagarán 4 abonos de 300 reales mensuales (poco menos de 60 dólares) hasta diciembre a decenas de millones de desocupados, trabajadores informales y madres de familia.

“Nosotros decidimos aquí, atendiendo a la economía, (y respetando) la responsabilidad fiscal, fijar el auxilio en 300 reales”, declaró Bolsonaro tras reunirse con Guedes y líderes parlamentarios.

“No es un valor suficiente, es un valor que definimos ahora, pero es un 50% superior a la Bolsa Familia”, dijo Bolsonaro comparando con el programa social heredado de los gobiernos del expresidente y actual líder opositor, Luiz Inácio Lula da Silva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí