sábado, junio 29, 2024
9.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
Inicio Política y Economía La deuda del BCRA supera ya los $18 billones

La deuda del BCRA supera ya los $18 billones

El Ministerio de Economía decidió ayer aplicar un ajuste del 22% al tipo de cambio nominal oficial. En el actual contexto la mejora del tipo de cambio real será, obviamente, efímera. Pero solo cuenta llegar al 22 de octubre.

En simultáneo, el Banco Central (BCRA) acompañó la devaluación con una suba de la tasa de interés de política monetaria de 21 puntos porcentuales hasta el 118% nominal anual (209% efectiva anual). Hasta acá nada distinto de lo visto, en situaciones similares, en los últimos 60 años.

Sin embargo, la suba de la tasa tiene daños colaterales solo vistos en colapsos monetarios y económicos terminales.

Es que la tasa de referencia del BCRA impacta directamente sobre el stock de Pasivos monetarios remunerados del propio ente monetario. Se trata de la deuda remunerada total del BCRA compuesta por los Pases pasivos (colocaciones a un día de plazo de los bancos en el BCRA) y por las Letras y Notas de liquidez (en su mayoría Leliq que son títulos a 28 días de plazo). Entre ambos conceptos, el BCRA tiene un stock de deuda remunerada que ya supera los $18 billones.

Se suele subestimar el problema, quizás pensando en una licuación. Pero se soslaya que detrás de estos Pasivos remunerados están los depósitos a plazo fijo del sector privado. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí