• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
viernes, febrero 3
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Cultura y Espectáculos»La delegación oficial se prepara para brillar este domingo en Cosquín

La delegación oficial se prepara para brillar este domingo en Cosquín

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El ensamble conformado por músicos, cantantes y el Ballet Folclórico Estable Municipal, que representará a la provincia en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, realiza intensos ensayos y preparativos de cara a la presentación que se realizará el domingo 22 de enero.

“Postales de provincia: Catamarca” es el nombre de la puesta en escena que contiene danza, música, textos, recursos audiovisuales y de iluminación, uniendo diversos lenguajes artísticos con el folclore local.

Bajo la dirección de Víctor Aybar en danza, y Luis Bazán en arreglos musicales; los más de 40 artistas subirán al escenario Atahualpa Yupanqui, de la plaza Próspero Molina, para encender la segunda luna coscoína.

Los ensayos se vienen realizando en el Predio Ferial Catamarca donde, durante esta última semana, se ajustaron los detalles finales de la presentación. Con el fin de dejar plasmada la identidad catamarqueña, las parejas de baile preparan danzas típicas como el suri, el tunante, cuadros de malambos, zambas y chacareras, al ritmo de la música de nuestro cancionero popular, el canto con caja de las coplas y los versos rimados del trap. El espectáculo incluye textos de poetas y autores catamarqueños como Rosario Andrada, Jorge Paolantonio, Anibal Albornoz Ávila, Celia Sarquís, Francisca Granero de García y Juan Oscar Ponferrada; y cuenta con la participación especial de la chumbichana Josefa Leguizamón, Campeona Nacional de Malambo Femenino 2022.

La banda de música está conformada por Maxi Domínguez en teclado y acordeón, Enzo Zelarayán en bajo, Pablo Reinoso en batería, Jorge Zurita en vientos y guitarra, Juan Martín Angera en guitarra y Germán Cano en violín, acompañados en voces por Luz Segura, María Paula Godoy, Rafael Salas y Vitín Martoccia; desde Pomán, Lola del Carmen Olivera compartirá unas coplas e, integrando a los ritmos emergentes, formará parte del cuadro el trapero Mateo Almeida.

Cabe recordar que la presentación será transmitida en vivo por la Televisión Pública Nacional y también se podrá seguir por streaming de manera online en tvpublica.com.ar.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Flor Moyano denunció a Juan Martino por abuso sexual dentro de “El Hotel de los Famosos”

Alfredo Marchioli pidió compromiso a las diferentes líneas de la UCR

Raúl Jalil volvió a expresar su apoyo al presidente Alberto Fernández

Se presentó El Cabrito 2023, con una gran cartelera artística

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.