La CGT aseguró que el paro fue un “éxito rotundo”

En medio de la medida de fuerza, el cosecretario general Héctor Daer aseguró que “después de este paro”, el Gobierno tiene que “apagar la motosierra”.

La central obrera celebró la adhesión a la medida de fuerza en todos los sectores y apuntó con dureza al Gobierno nacional. El Ejecutivo, por su parte, calificó el paro como una maniobra de la “casta sindical”.

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizó este jueves un paro general en todo el país que, según sus dirigentes, fue “un éxito rotundo”. En una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede central de la calle Azopardo 802, el cosecretario general Héctor Daer afirmó que la medida tuvo un alto acatamiento y señaló: “Hasta la actividad de Vaca Muerta está parada”.

Acompañado por los otros cotitulares de la CGT, Carlos Acuña y Octavio Argüello, Daer destacó la participación de distintos sectores industriales, de transporte y servicios, y lanzó un mensaje directo al Gobierno nacional: “Después de este paro, tienen que apagar la motosierra”.

El sindicalista también elogió la multitudinaria movilización del miércoles hacia la Plaza de los Dos Congresos en reclamo de una actualización de los haberes jubilatorios. “Fue una marcha multitudinaria en apoyo a un reclamo justo”, sostuvo.

Durante su exposición, Daer criticó el ajuste económico implementado por el presidente Javier Milei. “No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados, porque no tiene sustentabilidad social”, afirmó. Además, señaló que los más perjudicados por estas medidas son los jubilados y pensionados: “La porción de ajuste más importante la llevan los pasivos”.

Por otra parte, el dirigente gremial confirmó que no buscará la reelección en la conducción de la CGT.

La respuesta del Gobierno

El Gobierno nacional respondió rápidamente al paro a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien difundió un mensaje en su canal de WhatsApp. “Este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos”, manifestó.

Adorni acusó a los dirigentes sindicales de estar “atrincherados en el poder político-sindical” y de reaccionar ante el avance de las políticas de Milei que, según dijo, “pulverizó la inflación y sacó a 10 millones de argentinos de la pobreza”.

“Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, sentenció el portavoz presidencial.