El abogado querellante, Iván Sarquís, aseguró que la investigación por el crimen del exministro de Desarrollo Social de Catamarca, Juan Carlos Rojas, “ha ganado un gran impulso procesal” en los últimos meses. Según explicó, la Fiscalía “ha ordenado una batería de medidas probatorias a un ritmo vertiginoso”, lo que permitió retomar declaraciones y profundizar en líneas que habían sido desestimadas en los primeros tramos de la causa.
Sarquís señaló que este nuevo ritmo procesal marca un cambio en la mirada del Ministerio Público Fiscal, que ahora “empieza a coincidir con la hipótesis que la familia sostiene desde el primer día”. En ese sentido, destacó que la investigación se ha orientado hacia “la causa de muerte y la cuestión médica del asunto”, y que próximamente podría concretarse una reconstrucción del hecho.
El abogado remarcó que, tras más de dos años y medio de idas y vueltas, “se dejó atrás la teoría de un crimen pasional”, la cual para el abogado “fue un error” que desvió la atención del foco principal. “Entendemos que este es un conflicto económico. Siempre el dinero estuvo detrás de todo esto”, afirmó.
En relación con el rol de los hijos de Rojas, Sarquís explicó que la familia ha decidido mantener un perfil reservado mientras avanza la investigación. “Antes la mirada de la Fiscalía y la de la familia estaban en colisión; hoy están en coincidencia. Por eso los familiares optaron por acompañar el proceso en silencio y con expectativa”, indicó.
Finalmente, el letrado se mostró optimista respecto al futuro de la causa: “Creo que estamos cada vez más cerca de saber quién mató a Juan Carlos Rojas. El Ministerio Público está bien encaminado y desplegando medidas que pueden arrojar resultados concretos en el corto plazo”.