La causa de las elecciones en Boca tendrá nuevo juez

Tras la suspensión de las elecciones en Boca, los comicios siguen sin fecha pero este lunes es clave para que haya novedades al respecto. La jueza Alejandra Abrevaya aceptó la recusación de la lista del oficialismo de Juan Román Riquelme y Jorge Amor Ameal por parcialidad y su decisión deberá ser aceptada por la Cámara.

Luego de que no haya acuerdo entre las partes en la reunión de conciliación que se llevó a cabo el jueves, la dirigencia actual del Xeneize apeló el viernes la cautelar de Abrevaya que suspendió las elecciones, denunció irregularidades en el proceso y la jueza fue recusada, medida que aceptó este  lunes.

A partir de esto, la decisión de Alejandra Abrevaya será analizada por la Cámara, que resolverá si no la acepta y la causa sigue con el transcurso que venía o si es aceptada y el caso se sortea para un nuevo Juzgado Civil. En ese caso, el nuevo juez deberá tomar una decisión sobre la apelación presentada por el oficialismo el viernes, si mantiene la cautelar que suspendió las elecciones o la anula, y todo esto se haría en el mismo acto, lo que dejaría planteado un escenario mucho más nítido sobre el futuro de los comicios en Boca.

Si bien desde Boca sueñan con la posibilidad de que las elecciones puedan llevarse a cabo el domingo 17 de diciembre, única fecha disponible en lo que resta del año, los tiempos de la Justicia hacen casi imposible que se logre y todos los caminos conducen a que recién se podrán realizar en 2024.

Esta decisión se desprende también de los duros argumentos que presentó Boca el viernes para revocar la cautelar que suspendió las elecciones, donde habían anticipado la recusación. Según el club, se vulneró el derecho de defensa institucional y de cada socio en particular, además de asegurar que el pase de Adherentes a Activos presuntamente irregular sólo conforma a 3.786 casos y que la Comisión Directiva anterior hizo exactamente lo mismo en el mismo período en 2019 con 4100. También, entre otras cuestiones, dice directamente que la jueza no hizo ninguno de los pasos procesales que ellos consideran lógicos porque tenía que sacar sí o sí el fallo a pedido de la lista de Ibarra-Macri.

Por qué es casi imposible que haya elecciones en Boca en 2023

Este lunes la Cámara aceptaría la decisión de la jueza Alejandra Abrevaya sobre su recusación y la causa de las elecciones en Boca tendría un nuevo juez. No obstante, la investigación debería tener una celeridad que no suele haber en los tiempos de la Justicia para que el nuevo juez anule la cautelar y los comicios se puedan celebrar en el único domingo disponible en el calendario de 2023: el 17 de diciembre.

  • Domingo 10 de diciembre: Asunción del presidente electo Javier Milei.
  • Domingo 17 de diciembre: Libre para hacer elecciones en Boca.
  • Domingo 24: Noche Buena.
  • Domingo 31: Fin de año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí